Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Argentinos opuestos a negociaciones de Macri con el FMI

Argentinos opuestos a negociaciones de Macri con el FMI

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 18 Mayo 2018 09:37
  • 128 Visualizaciones

Miles de personas rechazaron este jueves en Buenos Aires, capital de Argentina, el acuerdo financiero que negocia el Gobierno del presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

  • x

“No al FMI” fue la consigna de los manifestantes, que plasmaron en las calles los sondeos que arrojan un repudio casi unánime de la ciudadanía. Un 75 por ciento de los argentinos desaprueba un posible préstamo.

Hemos probado varias veces la receta del Fondo y siempre terminamos hundidos, sostuvo el exlegislador de la ciudad de Buenos Aires, Alejandro Bodart, citado por la agencia EFE, en referencia a la escalada de deuda que detonó la crisis del año 2001.

Organizaciones sociales, políticas, sindicales y estudiantiles decidieron expresarse en la misma jornada en la que profesores y alumnos celebraron una “marcha de antorchas” en defensa de la educación pública y contra los recortes en ese sector.

Desde la emblemática Avenida 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo hubo expresiones en contra del FMI, responsable de una de las épocas más oscuras en la historia de Argentina.

País donde interviene el organismo financiero "termina quebrado, sin soberanía monetaria y con niveles de pobreza alarmantes", dijo la diputada Victoria Donda a la agencia española.

"Necesitábamos unirnos en una manifestación multitudinaria para expresar que los sectores populares rechazan el acuerdo que este gobierno hizo con el FMI", afirmó por su parte, Alejandro Bodart, representante del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

Los directivos del FMI se reunirán este viernes para discutir si otorga un préstamo a la nación latinoamericana, golpeada por los constantes recortes en los servicios sociales y las reformas del Gabinete de Macri.

  • Macri
  • Argentina
  • Fmi
  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
Boicot a "Israel" en la COP30

Boicot a "Israel" en COP-30: delegaciones expulsan a su representante

  • 12 Noviembre 20:55
​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención (Foto: prensa libanesa)

​Líbano libera a Hannibal Gaddafi tras casi 10 años de detención

  • 10 Noviembre 23:26

Temas relacionados

Ver más
Milei firmó un decreto que autoriza ejercicios conjuntos con fuerzas de EE. UU. en las bases navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata.
Política

EE. UU. gobierna Argentina: Del poder financiero al control militar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre
Nicolás Dujovne renuncia como ministro de Hacienda de Argentina
Política

Renuncia ministro de Hacienda en medio de crisis en Argentina

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 18 Agosto 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024