Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pasan balance en Colombia al Proceso de Paz

Pasan balance en Colombia al Proceso de Paz

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen - Agencias
  • 6 Mayo 2018 15:28
  • 102 Visualizaciones

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y líderes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) participaron este sábado en un balance de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación al Acuerdo de Paz (Csivi).

  • x

La reunión, celebrada en el municipio de Turbaco, departamento de Bolívar, tuvo lugar con la asistencia de los expresidentes José Mujica (Uruguay) y Felipe González (España), representantes del mecanismo internacional de la Csivi.

También participaron representantes de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia y diplomáticos de los países garantes de la construcción de la paz en el país sudamericano.

El Acuerdo Final entre el gobierno y la entonces guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo, se firmó en La Habana en noviembre de 2016.

A través de Twitter Rodrigo Londoño (Timochenko), presidente de la FARC, informó que en la reunión de balance se reiteró la preocupación del partido que encabeza, en relación con las trabas que presenta la reincorporación de los exguerrilleros a la sociedad.

Asimismo, añadió, se denunció la persecución política que sufren.

Anoche miembros del Consejo Político Nacional de la FARC sostuvieron un encuentro con Mujica acerca de la situación actual del proceso de paz en Colombia, en Cartagena de Indias, capital de Bolívar.

Timochenko presidió la delegación de la exguerrilla que informó de la inseguridad jurídica del partido, de los montajes judiciales contra su membresía y, en particular, acerca del estado actual del dirigente Jesús Santrich, en huelga de hambre desde su arresto el pasado 9 de abril.

En ese encuentro el exjefe de Estado uruguayo expresó preocupación por “las enormes dificultades que se presentan en el desarrollo del cumplimiento del Acuerdo de Paz”.

Mujica también aludió al caso de Santrich, sobre el que comentó que “llama poderosamente la atención las circunstancias en que se da su captura”.

Tengo la impresión –alertó- que hay una poderosa fuerza que opera en contra del proceso de paz y esto es peligroso para Colombia y toda nuestra América.

  • Colombia
  • FARC
  • Juan Manuel Santos
  • Acuerdo De Paz
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Corte Constitucional de Colombia.
Política

Corte de Colombia respalda denuncias de excombatientes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo 2023
Orgnizaciones y personalidades en Colombia llaman a preservar la paz.
Política

Organizaciones y personalidades en Colombia llaman a preservar la paz

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 30 Agosto 2019
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024