Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Organizaciones y personalidades en Colombia llaman a preservar la paz

Organizaciones y personalidades en Colombia llaman a preservar la paz

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 30 Agosto 2019 14:31
  • 81 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Organismos en defensa de los derechos humanos y personalidades reiteran que la sociedad colombiana necesita paz y no regresar a la lucha armada.

  • x
Orgnizaciones y personalidades en Colombia llaman a preservar la paz.

Después de la decisión de un sector de las otrora Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) de retomar las armas, las reacciones comenzaron a divulgarse con distintos puntos de vista, pero a pesar de eso todas coinciden en perseverar la paz en la nación sudamericana.

"Seguimos apoyando los esfuerzos del Gobierno de Colombia y de todas las partes para implementar el proceso de paz y superar todos los obstáculos que hagan falta. La decisión de dejar las armas fue la correcta históricamente", publicó en su cuenta oficial en Twitter la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por su parte, la misión de Verificación de la ONU en Colombia, en un comunicado de prensa, reiteró su compromiso con la construcción de paz en la nación suramericana, ya que el Acuerdo de Paz, firmando en La Habana en 2016, ha permitido salvar miles de vidas.

El expresidente Juan Manuel Santos expresó que el 90 por ciento de las FARC sigue en el proceso de paz por lo que hay que seguirles cumpliendo.

No obstante, precisó en la plataforma social de Twitter que "a los desertores hay que reprimirlos con toda contundencia. La batalla por la paz no se detiene".

El presidente del partido político de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), Rodrigo Londoño, indicó que "con contundencia nos reafirmamos en nuestro compromiso con la paz y la exigencia de su cumplimiento, por sobre el eco delirante que alimenta la sevicia de los señores de la guerra".

Mientras que el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, aseguró que el regreso a las armas en Colombia no tiene futuro.

"Los colombianos necesitan más paz y más desarrollo, no más violencia. Más de 90 por ciento de reintegrados y familias tienen nueva vida y no retomarán armas. Ahora más que nunca el acuerdo necesita implementación y apoyo acompañado".

El organismo Defendamos la Paz también en un comunicado rechazó el incumplimiento de un sector de las FARC sobre el Acuerdo de Paz.

"Ninguna justificación, excusa, palabra puede considerarse válida para la conformación de grupos que empleen la violencia armada y quieran devolvernos a la guerra", señaló el texto.

Del mismo modo, el Gobierno de España también deploró el regreso a las armas de un sector disidente de las FARC. "La decisión de tomar las armas constituye una flagrante violación del Acuerdo de Paz de 2016. En ningún caso la violencia constituye una vía legítima para la defensa de las ideas políticas", enfatizó en un comunicado oficial.

La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) ve con gran preocupación el surgimiento de una nueva Marquetalia. Aunque "la guerra continúa en nuestros territorios, hoy le reafirmamos al país y al mundo: ¡Sigan contando con los Pueblos Indígenas para la paz, nunca para la guerra!", recalcó la organización.

 

LE RECOMENDAMOS LEER

Colombia: Llaman a construir una paz total y definitiva

  • Paz
  • Colombia
  • FARC
  • Juan Manuel Santos
  • Alemania
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
El alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda.
Política

Disidencia de las FARC dispuesta a dialogar con el gobierno colombiano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Diciembre 2022
Exguerrilleros y Gobierno de Colombia firman compromiso con la paz.
Política

Exguerrilleros y Gobierno de Colombia firman compromiso con la paz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Noviembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024