Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo
Todo un pueblo se junta hoy para celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, fecha que en esta ocasión se dedica especialmente a los jóvenes cubanos, continuadores de aquella tropa de bisoños que hace casi 60 años cambiaron el curso de la historia de Cuba para plantar una Revolución "con todos y para el bien de todos"

Cuba amaneció hoy con desfiles por el Primero de Mayo en todas las provincias del país. Unidad, compromiso y victoria fue el lema bajo el cual desfilaron hoy millones de cubanos en el Día Internacional de los Trabajadores, una fecha en la cual se puso de manifiesto el rotundo respaldo del pueblo a su Revolución.
En La Habana acontece la marcha más numerosa con cientos de miles de trabajadores y estudiantes, y con la presencia de líderes políticos y de las organizaciones de masa, encabezadas por la Central de Trabajadores de Cuba.
En la Plaza están Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, entre otros líderes cubanos.
El secretario general de la CTC, Ulises Guilarte De Nacimiento, ratificó la decisión de continuar construyendo una nación socialista, soberana e independiente.
Ante millones de cubanos reunidos esta mañana en la Plaza de la Revolución José Martí, el Secretario General de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, ratificó la decisión del pueblo cubano de continuar construyendo una nación soberana, independiente, socialista, democrática, próspera y sostenible.
El también miembro del Buró Político del Partido Comunista expresó, durante el acto central por el Día Internacional de los Trabajadores, que la estratégica batalla en el terreno económico productivo —desde las empresas, unidades presupuestadas, y la forma de gestión no estatal, y en medio de las complejidades que hoy vivimos— requieren del aporte de los trabajadores.
Llamó a elevar y diversificar de manera sostenida las producciones físicas; potenciar los renglones exportables; sustituir importaciones y mejorar la calidad de los servicios; unido a la necesaria eficiencia del proceso inversionista que se ejecuta en los programas de desarrollo del país.
En la consecución de estos propósitos —dijo— tenemos plena conciencia de la responsabilidad de la clase obrera en la generación de la riqueza que necesita nuestro pueblo para satisfacer sus necesidades, preservar las conquistas sociales y convertirse en premisa para elevar los ingresos reales de los trabajadores y de los jubilados.
Subrayó que hoy no es posible olvidar que “vivimos en un mundo caracterizado por un orden económico internacional injusto, desigual y excluyente, donde la ofensiva del imperialismo y sus políticas neoliberales impactan en el mundo del trabajo.
“Las reformas laborales aplicadas recientemente en varios países han eliminado los convenios de negociación colectiva; crecen los bolsones de pobreza y la precariedad de los contratos; las grandes colas de trabajadores migrantes no disponen de las garantías mínimas de sus derechos laborales".
Del mismo modo —agregó— aumenta el desempleo, con mayor incidencia en los jóvenes y en las mujeres, unido al despliegue propagandístico por deslegitimar el papel clasista de los sindicatos.
En sus palabras reafirmó la solidaridad y el compromiso de Cuba, y de su movimiento sindical, con los pueblos que en el mundo luchan por su soberanía e independencia y hacen suya la causa de los humildes para en medio de la diversidad construir una Patria grande, sobre la base de la integración y la cooperación.
Comentó que la Cumbre de los Pueblos, así como los foros organizados por la Organización de Estados Americanos en Perú, constituyó una prueba irrefutable de ello.
“Allí, más de 170 representantes de la legítima sociedad civil cubana, muchos de ellos jóvenes, reclamaron la no intervención en los asuntos internos de los países y se destacaron por la firmeza de sus argumentos”.
El líder de los trabajadores cubanos respaldó a la Revolución Bolivariana y a su presidente Nicolás Maduro; a Nicaragua, a su Frente Sandinista de Liberación Nacional, así como al gobierno encabezado por Daniel Ortega Saavedra y la vicepresidente Rosario Murillo Zambrana.
Igual sentimiento de solidaridad y aliento expresó para el compañero Luiz Ignacio Lula da silva y a su pueblo.
En otro momento de su intervención, resaltó que el "Día Internacional de los Trabajadores es una demostración contundente de las sólidas bases de nuestra gloriosa Revolución, el respaldo mayoritario del pueblo a la actualización del modelo económico y social"
Guilarte De Nacimiento señaló que bajo el lema de Unidad, Compromiso y Victoria en estos momentos el país desarrolla el proceso orgánico para celebrar en enero del año próximo el XXI Congreso de la CTC.
En este sentido, comentó que “nos asisten muchas razones”, y exhortó a convertir esta jornada de respaldo a la Revolución, al Primer Secretario del Comité Central del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, y a la Revolución, que en la actualidad lidera Miguel Díaz Canel Bermúdez, como Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros.
Es también —aseveró— un escenario de homenaje a su líder histórico Fidel Castro, y destacó la firme decisión de cumplir su concepto de Revolución.
Manifestó que en estos momentos nos convocan trascendentes conmemoraciones, tales como los aniversarios 165 del natalicio del Héroe Nacional José Martí; 150 del inicio de las Guerras de Independencia; 65 del asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y 60 del triunfo de la Revolución.
Asimismo, rememoró paradigmas del movimiento obrero cubano, entre ellos Lázaro Peña, José María Pérez, Jesús Menéndez y Aracelio Iglesia. “A ellos nuestra eterna gratitud”, enfatizó.
El desfile en La Habana reunió a unos 900 mil capitalinos y a más de mil 400 invitados llegados de 66 países.
A diferencia de otros lugares donde el 1 de mayo hay protestas por el logro de reivindicaciones, en Cuba fue un festejo que se caracterizó ante todo por las iniciativas, el colorido, la masividad y las consignas de respaldo al proyecto social que se construye en la mayor de las Antillas.
Ulises Guilarte: Respaldamos a #Venezuela y a @NicolasMaduro, la causa de #LulaLibre. El #DiaInternacionaldelosTrabajadores es muestra del respaldo de los trabajdores a la continuidad de la Revolución y a la construcción de un socialismo próspero y sostenible!!! #PorCuba #1Mayo pic.twitter.com/ZiDKd5VQVX
— Ariadna A. Pérez (@ariadnandrea) 1 de mayo de 2018
Ulises Guilarte: Respaldamos a #Venezuela y a @NicolasMaduro, la causa de #LulaLibre. El #DiaInternacionaldelosTrabajadores es muestra del respaldo de los trabajdores a la continuidad de la Revolución y a la construcción de un socialismo próspero y sostenible!!! #PorCuba #1Mayo pic.twitter.com/ZiDKd5VQVX
— Ariadna A. Pérez (@ariadnandrea) 1 de mayo de 2018
Ulises Guilarte: Desde la Plaza de la Revolución, #LaHabana los @trabajadorescu manifiestan su compromiso con la con la unidad, la victoria y compromisos. #1Mayo pic.twitter.com/l8G5HEfTaK
— Ariadna A. Pérez (@ariadnandrea) 1 de mayo de 2018
Más de 4 mil trabajadores del sector turístico de #Holguin se esfuerzan cada día para que el polo holguinero se mantenga como uno de los primeros del país #1Mayo pic.twitter.com/Evo2EeviLw
— ahora.cu (@ahoracu) 1 de mayo de 2018
Nadie se quedó en las casas en #Holguin, todos, abuelos, mujeres, hombres, niños vinieron a desfilar por el Día del Proletariado Mundial #1Mayo #somoscontinuidad pic.twitter.com/zcxOyKOP8C
— ahora.cu (@ahoracu) 1 de mayo de 2018
#Holguin ߇谟纯菃on la Diana Mambisa y la colocación de una ofrenda floral al General Calixto García por la presidencia, arrancó en Holguín el desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución en la Plaza Mayor General Calixto García https://t.co/81eeRqw4js pic.twitter.com/dfrfHmxlsb
— ahora.cu (@ahoracu) 1 de mayo de 2018
Ya comenzó el desfile por el #1Mayo en #Baracoa. En estos momentos los baracoenses pasan organizados en bloques ante la tribuna en la Plaza Cacique Hatuey. #Guantánamo #Cuba #HacemosCuba pic.twitter.com/a9nDGXF4vY
— Periódico Venceremos (@PrensaGtmo) 1 de mayo de 2018
En #Guantánamo como cada año,el pueblo marcha frente a la por la Plaza de la Revolución Mariana Grajales como muestra de respaldo al socialismo y al nuevo #Presidente Miguel Díaz-Canel. pic.twitter.com/IbxtKsn9VC
— Periódico Venceremos (@PrensaGtmo) 1 de mayo de 2018
-
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen) -
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen) -
El pueblo cubano marchas en sus plazas, patentizando su respaldo a la Revolución. -
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen) -
Foto: ACN -
Foto: ACN -
Pinar del Río. Foto: Rafael Fernández Rosell -
Foto: ACN -
Foto: Joaquín Hernández Mena -
Provincia de Cienfuegos. Foto: Modesto Gutiérrez Cabo -
Bayamo, provincia de Granma. -
Plaza de la Revolución José Martí. -
Foto: ACN -
Foto: ACN -
Foto: Joaquín Hernández Mena -
Foto: Modesto Gutiérrez Cabo -
Foto: Joaquín Hernández Mena -
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen) -
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen) -
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen) -
Trabajadores cubanos festejan el Primero de Mayo (Foto de Al Mayadeen)