Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El escándalo de Facebook, CA y la privacidad de datos

El escándalo de Facebook, CA y la privacidad de datos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: PL
  • 22 Marzo 2018 13:33
  • 138 Visualizaciones

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos investiga si la compañía Facebook violó un acuerdo alcanzado con esa agencia sobre privacidad de datos, difundieron los medios locales.

  • x
CA

Los diarios The New York Times y The Washington Post citaron fuentes familiarizadas con el tema, según las cuales la entidad lanzó esa pesquisa tras los reportes de que la consultora política británica Cambridge Analytica (CA) obtuvo información inadecuada sobre 50 millones de usuarios de la red social.

Esta investigación se suma a la creciente presión contra Facebook en este país y el Reino Unido acerca de su manejo de datos personales, que la consultora habría empleado para elaborar perfiles de votantes y apoyar la campaña electoral del presidente estadounidense, Donald Trump. La campaña electoral del republicano Trump contrató a esta compañía (CA) en junio de 2016 y pagó más de seis millones de dólares, según registros oficiales estadounidenses.

 

Facebook

El problema para la empresa es un acuerdo que la compañía alcanzó con la FTC en noviembre de 2011, con el cual se puso fin a una investigación relacionada con engaños a los usuarios sobre las protecciones de privacidad que se les otorga en el sitio.

Además de otros requisitos, el pacto alcanzado entonces estableció que la firma creada por Mark Zuckerberg debe notificar a los usuarios y obtener su permiso antes de que contenido sobre ellos se compartan más allá de la configuración de privacidad que han establecido.

Sin embargo, precisó el Post, ex funcionarios de la FTC han dicho que el problema con Cambridge Analytica puede haber violado el acuerdo legal, debido a los reportes de que la firma británica recopiló datos de los usuarios y sus amigos, los cuales conservó incluso después de que Facebook pidiera su eliminación.

Si la FTC finalmente encuentra que la empresa de la red social rompió el pacto de 2011, podría multarla con 40 mil dólares por cada violación, advirtió el Post.

Mark Zuckerberg

Por su parte, el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, reconoció que la compañía cometió errores en la protección de datos de sus usuarios y anunció próximos pasos para fortalecer la seguridad de la plataforma.

Con una extensa publicación en su popular red social, Zuckerberg rompió un silencio muy criticado en los últimos días, pues hasta el momento no se había pronunciado sobre las revelaciones de que la consultora británica Cambridge Analytica usó datos personales de 50 millones de sus usuarios de Facebook para trabajos de campaña electoral.

En su publicación de este miércoles, el creador de la red social realizó un recuento de los hechos que condujeron a la situación con la firma de información política y corporativa, empleada por el equipo del presidente norteamericano, Donald Trump, para la investigación de votantes durante los comicios de 2016.

Con el objetivo de prevenir las aplicaciones abusivas, en 2014 anunciamos cambios en la plataforma para limitar el contenido al que pueden acceder las aplicaciones, añadió Zuckerberg, quien dijo que un año después conocieron por reportes de prensa que Kogan compartió los datos obtenidos con Cambridge Analytica.

Aleksandr Kogan

Por otra parte, el profesor Aleksandr Kogan, quien desarrolló la aplicación usada por la consultora Cambridge Analytica (CA) para recopilar datos de usuarios de Facebook, está dispuesto a colaborar con las investigaciones, informó hoy la cadena británica BBC.

En declaraciones a ese medio, Kogan indicó sentirse como un "chivo expiatorio" de Facebook y CA, tras el reciente escándalo por el uso de información personal de 50 millones de internautas estadounidenses con fines políticos.

Asimismo aseguró su intención de testificar ante el Congreso de los Estados Unidos y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), en caso necesario.

  • Privacidad de datos
  • Facebook
  • FTC
  • Donald Trump
  • Cambridge Analytica
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Colombia no estrechará la mano de los esclavistas, aseguró Petro
Política

Colombia no estrechará la mano de los esclavistas, aseguró Petro

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Enero
El pintoresco debate sobre la vigilancia de la FISA
Medios Internacionales

El pintoresco debate sobre la vigilancia de la FISA

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024