Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Medios Internacionales
  4. El pintoresco debate sobre la vigilancia de la FISA

El pintoresco debate sobre la vigilancia de la FISA

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Antiwar.com
  • 28 Diciembre 2023 19:45
  • 105 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

No importa el resultado de la batalla de la Sección 702 de la FISA en el Congreso, la realidad es que las guerras de vigilancia posteriores al 11 de septiembre han terminado y  el pueblo, ha perdido. La Ley PATRIOTA es ley permanente. Si el programa FISA Sección 702 expira, podría ser reemplazado y reactivado mediante una orden ejecutiva .

  • x
  • El pintoresco debate sobre la vigilancia de la FISA
    El pintoresco debate sobre la vigilancia de la FISA

Antes de salir de la ciudad para las vacaciones de fin de año de 2023, el Congreso logró evitar la expiración de la Sección 702 de la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) a las 00:01 am del 1 de enero de 2024.

Comenzó su vida en una forma totalmente desregulada como un componente del inconstitucional programa de vigilancia electrónica masiva STELLAR WIND del presidente George W. Bush. Después de que el New York Times expusiera STELLAR WIND en diciembre de 2005, el Congreso pasó más de dos años tratando de hacer que el programa ilegal fuera, bueno, legal. El resultado fue la Ley de Enmiendas FISA de 2008, de la cual la Sección 702 es el componente clave.

En pocas palabras, la Sección 702 de FISA permite al gobierno federal interceptar las comunicaciones que pasan a través de la infraestructura global de telecomunicaciones. Si bien el programa aparentemente está diseñado para no apuntar deliberadamente a los estadounidenses, en la práctica real los mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas telefónicas y otros datos digitales creados o transmitidos por los estadounidenses son rutinariamente barridos por esta red electrónica.

En años anteriores, significó que millones de estadounidenses vieron sus comunicaciones digitales capturadas, almacenadas y buscadas como resultado de la recopilación de la Sección 702 de FISA. El 5 de diciembre, el director del FBI, Christopher Wray, afirmó ante el Comité Judicial del Senado que todo eso había cambiado, pero la mayoría de los senadores no se lo creían, especialmente el senador Mike Lee (R-UT).

Debido a la actual controversia sobre la Sección 702, muchos se preguntan si se renovará o si se modificará significativamente. La batalla entre los Comités Judicial y de Inteligencia de la Cámara sobre el tema resultó en proyectos de ley en competencia, ninguno de los cuales llegó al pleno de la Cámara después de que el Presidente Johnson retirara ambos del calendario de la Cámara.

Se añadió una extensión temporal de la Sección 702, que expira el 19 de abril de 2024, a la Ley de Autorización de Defensa Nacional anual y fue aprobada por ambas cámaras antes de la clausura de la Primera Sesión del 118º Congreso. La revancha de la lucha legislativa de la Sección 702 entre los reformadores de la vigilancia y los halcones de la seguridad nacional se reanudará en el nuevo año.

Si estos fueran tiempos políticos normales –me refiero a la era anterior a Trump– ese debate sería importante. Pero estos no son tiempos normales, y la pregunta que todo estadounidense debería hacerse es la siguiente: ¿debería algún jefe ejecutivo tener este tipo de poder de vigilancia a su disposición?

En los últimos meses, ha habido una amplia cobertura sobre lo que el expresidente Trump pretende hacer si es reelegido en 2024. Un candidato presidencial declarado que habla abiertamente de una “ gira de venganza ” y de despedir a miles, tal vez decenas de miles, de trabajadores federales. Sin duda, desearía aprovechar las mismas herramientas de investigación y vigilancia que se utilizaron para atacar al menos a una persona relacionada con su primera campaña presidencial.

Noticias Relacionadas

EE.UU.: protestas "Sin Reyes" desafiarán a Trump este 14 de junio

Conversaciones EE. UU.-Rusia se trasladan de Estambul a Moscú

Si Trump gana y cumple sus promesas de limpiar el “Estado profundo” de sus enemigos y repoblarlo con leales, exactamente qué o quién podría impedirle emplear las amplias y poderosas herramientas de investigación y espionaje utilizadas por el FBI, la NSA y ¿La CIA y otras agencias federales contra sus oponentes políticos? Nada.

¿Un fiscal general leal a Trump ordenaría a un director del FBI leal a Trump que lo detuviera si un tribunal federal dictaminara que Trump había violado una ley de vigilancia? No.

¿Un Secretario de Defensa leal a Trump enviaría tropas para arrestarlo si los funcionarios del Departamento de Justicia se negaran a hacerlo? No.

¿Un Secretario de Seguridad Nacional leal a Trump le diría al Servicio Secreto de Trump que lo detuviera en espera de su procesamiento? No.

¿Tendría el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, la autoridad, y mucho menos el personal policial armado y jurado, para ordenar la detención de Trump por cargos federales? No.

He mencionado repetidamente al expresidente Trump porque es un candidato declarado y el favorito actual para asegurar nuevamente la nominación presidencial del Partido Republicano. También lo he mencionado porque durante los últimos meses de su administración, efectivamente despidió a funcionarios que no apoyaron su versión de los hechos sobre las elecciones de 2020 o que se negaron a considerar el uso de tropas contra los manifestantes. Sus acciones pasadas hacen de su retórica actual un presagio potencial de amenazas a la libertad individual y al orden constitucional en caso de ser reelegido.

Pero mi análisis y mis escenarios son aplicables a cualquier aspirante a presidente autoritario de cualquier partido político que pueda representar una amenaza a la supervivencia misma de la república estadounidense. Y es por eso que los debates pintorescos y arcanos sobre la Sección 702 de FISA sólo sirven para oscurecer la amenaza mucho mayor e infinitamente más letal desde el punto de vista político a nuestro experimento de casi dos siglos y medio de gobierno representativo.

No importa el resultado de la batalla de la Sección 702 de la FISA en el Congreso, la realidad es que las guerras de vigilancia posteriores al 11 de septiembre han terminado y  el pueblo, ha perdido. La Ley PATRIOTA es ley permanente. Si el programa FISA Sección 702 expira, podría ser reemplazado y reactivado mediante una orden ejecutiva .

El Estado de Vigilancia estadounidense es, en la actualidad, una realidad fija: una herramienta que, en manos de un déspota vengativo, hará posible una verdadera tiranía llave en mano de la noche a la mañana. Evitar ese resultado debería ser lo único que debería preocuparnos a todos los que estamos comprometidos con la libertad individual en el nuevo año y en los años siguientes.

  • Espionaje
  • Privacidad de datos
  • Donald Trump
  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18
El Convoy de la Firmeza partió de Túnez,  pasará por Libia para llegar a Egipto, rumbo al cruce de Rafah. (Foto: Redes sociales)

Voluntarios árabes parten rumbo a Gaza para romper el asedio israelí

  • 09 Junio 07:00

Temas relacionados

Ver más
"Israel" recupera miles de documentos relacionados con el espía Eli Cohen.
Política

"Israel" recuperó archivos de Eli Cohen con mediación secreta siria

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Mayo
Exigen pesquisa sobre espionaje de Trump a congresistas
Política

Exigen pesquisa sobre espionaje de Trump a congresistas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Junio 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024