Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Cada año se registran 10 millones de nuevos casos de demencia

Cada año se registran 10 millones de nuevos casos de demencia

  • الكاتب: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: OMS
  • 20 Febrero 2018 15:00
  • 151 Visualizaciones

En el mundo hay unos 50 millones de personas que padecen demencia, y se prevé para 2050, la cifra supere los 152 millones. La OMS alerta.

  • x
La demencia debe ser una prioridad de salud pública. Foto: Internet

La demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades de la vida diaria. Principalmente afecta  a las personas mayores, aunque no constituye una consecuencia normal del envejecimiento.

En el mundo  hay unos 50 millones de personas que padecen demencia, y cada año se registran cerca de 10 millones de nuevos casos.

Esta enfermedad es una de las principales causas de discapacidad y dependencia entre las personas mayores en el mundo entero; ya que tiene un impacto físico, psicológico, social y económico no solo en las personas que la padecen, sino también en sus cuidadores, sus familias y la sociedad en general.

La enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia, acapara entre un 60% y un 70% de los casos.

La demencia es un síndrome –generalmente de naturaleza crónica o progresiva– caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.

Puede ser causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro de forma primaria o secundaria, como la enfermedad de Alzheimer o los accidentes cerebrovasculares.

La demencia afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el juicio.

SIGNOS Y SÍNTOMAS

La demencia afecta a cada persona de manera diferente, dependiendo del impacto de la enfermedad y de la personalidad del sujeto antes de empezar a padecerla. Los signos y síntomas relacionados con la demencia se pueden entender en tres etapas.

Etapa temprana: a menudo pasa desapercibida, ya que el inicio es paulatino. Los síntomas más comunes incluyen:

  1.     tendencia al olvido;
  2.     pérdida de la noción del tiempo;
  3.     desubicación espacial, incluso en lugares conocidos.

Etapa intermedia: a medida que la demencia evoluciona hacia la etapa intermedia, los signos y síntomas se vuelven más evidentes y más limitadores. En esta etapa las personas afectadas:

  1.     empiezan a olvidar acontecimientos recientes, así como los   nombres de las personas;
  2.     se encuentran desubicadas en su propio hogar;
  3.     tienen cada vez más dificultades para comunicarse;
  4.     empiezan a necesitar ayuda con el aseo y cuidado personal;
  5.     sufren cambios de comportamiento, por ejemplo, dan vueltas por la casa o repiten las mismas preguntas.

Etapa tardía: en la última etapa de la enfermedad, la dependencia y la inactividad son casi totales. Las alteraciones de la memoria son graves y los síntomas y signos físicos se hacen más evidentes. Los síntomas incluyen:

  1.     una creciente desubicación en el tiempo y en el espacio;
  2.     dificultades para reconocer a familiares y amigos;
  3.     una necesidad cada vez mayor de ayuda para el cuidado personal;
  4.     dificultades para caminar;
  5.     alteraciones del comportamiento que pueden exacerbarse y desembocar en agresiones.

Se calcula que entre un 5% y un 8% de la población general de 60 años o más sufre demencia en un determinado momento.

La OMS ha creado iSupport, una solución de cibersalud que ofrece información y capacitación a los cuidadores de las personas con demencia.

Se prevé que el número total de personas con demencia alcance los 82 millones en 2030 y 152 millones en 2050. Buena parte de ese incremento puede achacarse al hecho de que en los países de ingresos bajos y medios el número de personas con demencia tenderá a aumentar cada vez más.

Lamentablemente, no hay ningún tratamiento que pueda curar la demencia o revertir su evolución progresiva. Sin embargo, existen numerosos tratamientos nuevos que se están investigando y se encuentran en diversas etapas de los ensayos clínicos.

La OMS ha reconocido la demencia como una prioridad de salud pública. Nosotros debemos -desde nuestro papel de ciudadanos-, hacer lo mismo. Cuidemos a nuestros enfermos, ayudemos con información, con cuidados y con atención, quizás en la pronta detección de los síntomas, pueda estar parte de la solución.


  • Demencia
  • Envejecimiento
  • Enfermedades Neurológicas
  • Salud
  • Oms
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?
Salud

¿Por qué la tuberculosis, evitable y curable, aún es una crisis?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Marzo
Los pueblos nativos guardan el secreto para retrasar el envejecimiento
Salud

Pueblos de Bolivia ofrecen las pistas para retrasar el envejecimiento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024