Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Salud
  4. Pueblos de Bolivia ofrecen las pistas para retrasar el envejecimiento

Pueblos de Bolivia ofrecen las pistas para retrasar el envejecimiento

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: DICYT
  • 16 Abril 01:39
  • 121 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

Una investigación encontró menores índices de demencia y el Alzheimer en las comunidades de la Amazonía.

  • Los pueblos nativos guardan el secreto para retrasar el envejecimiento
     Dos personas de la comunidad tsimané. Foto: Michael Gurven.

Entre las poblaciones nativas de Bolivia existe un equilibrio óptimo capaz de maximizar el envejecimiento cerebral saludable y reducir el riesgo de enfermedad, según informó la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Para la obtención de los resultados, los investigadores colaboraron con las comunidades tsimané y mosetén, dos culturas que viven a lo largo de los afluentes del río Amazonas.

En comparación con las poblaciones urbanas posindustrializadas, estos grupos tienen un acceso menos confiable a los alimentos y pasan mucho más trabajo para conseguirlos.

Sin embargo, “encontramos el envejecimiento cerebral más rápido en las cohortes de EE. UU. y Europa”, dijo Michael Gurven, profesor de antropología de la Universidad de California en Santa Bárbara, coautor principal.

Además, reveló menores tasas de atrofia cerebral, correlacionadas con el deterioro cognitivo y los riesgos de padecimientos neurodegenerativas como la demencia y el Alzheimer.

Según el especialista, el entorno de disponibilidad limitada de alimentos juega un papel en el estado físico de las sociedades no industrializadas.

Las implicaciones del estudio conllevan un toque de optimismo, pues si los tsimané y los mosetén encontraron un equilibrio manejable de por vida, entonces hay esperanza para todos. 

  • Envejecimiento
  • tsimané
  • Pueblos Originarios
  • comunidades originarias
  • Bolivia
  • Salud
  • Demencia
  • Alzheimer

Más Visto

El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Nuevo audio demuestra  inocencia de Correa, expresidente de Ecuador

Nuevo audio demuestra lawfare en caso de expresidente de Ecuador

  • 21 Septiembre 09:31
Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

  • 24 Septiembre 15:10

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo la musicoterapia ayuda a pacientes con Alzheimer?
Salud

¿Cómo la musicoterapia ayuda a pacientes con Alzheimer?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Febrero
La demencia debe ser una prioridad de salud pública. Foto: Internet
Salud

Cada año se registran 10 millones de nuevos casos de demencia

  • Por Al Mayadeen Tv Español
  • 20 Febrero 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023