Comunidades dominicanas afectadas por una sustancia contaminante
Autoridades sanitarias dominicanas recomendaron hoy a los residentes de las comunidades San Isidro y Guerra, en la provincia de Santo Domingo, mantener altos niveles de higiene para evitar afectaciones por una sustancia contaminante arrojada en esa zona.

Según medios de prensa, la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán, solicitó a los residentes del lugar contaminado con la mencionada sustancia que contiene hiposulfito de sodio, no frotarse los ojos ni la piel.
Es importante, la población acuda a un centro de salud en caso de presentar irritación en los ojos y molestias en la piel, y sobre todo no automedicarse.
Señaló que el Ministerio de Medio Ambiente junto a la Policía, trabajan en localizar a las personas o empresas que depositaron en las comunidades ese material utilizado para la fabricación de vasos y platos desechables, quienes fueron denunciados por los residentes en el lugar.
Por su parte el viceministro de Salud Colectiva Héctor Quezada, explicó que aunque el hiposulfito de Sodio causa irritabilidad de la piel y mucosas, no provoca males mayores a las personas, 'los cuales pongan en peligro la vida de los ciudadanos, pero es una sustancia molesta, irrita y crea malestar a la población'.
Los desechos fueron analizados en los laboratorios de la Dirección General de Aduanas y ellos certificaron su composición química.