Lavrov: Eliminar a Al Nusra es la misión principal en la lucha contra el terrorismo en Siria
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, dijo este miércoles que la parte principal de la batalla contra el grupo terrorista Daesh ya se terminó y llamó a combatir el Frente Al-Nusra en Siria.

“Estamos viendo cambios positivos en Siria. Se ha dado un golpe decisivo contra Daesh. Y aunque algunos milicianos que han huido del campo de batalla intentan reagruparse en Siria o huir al extranjero, está claro que la lucha principal se ha terminado. Ahora, claro está, la principal misión antiterrorista radica en la derrota también del Frente Al-Nusra”, dijo Lavrov en una reunión con el líder opositor sirio Ahmad Yarba.
El jefe de la Diplomacia rusa afirmó que el Ejército sirio, junto con sus aliados —Irán, Rusia y Hizbulah— seguirá luchando contra los terroristas del Frente Al-Nusra, quienes todavía resisten en el país árabe gracias a la ayuda externa.
Reiteró, al igual que el presidente Putin, que en caso de que los terroristas vuelvan a amenazar al país árabe, Moscú apoyará al Ejército sirio con su Fuerza Aeroespacial.
Por la misma razón, dijo, Moscú y Damasco acordaron emplazar bases permanentes de las Fuerzas Armadas de Rusia en Tartus y Hmeimim, ambas en el oeste de Siria.
Lavrov también hizo alusión al Congreso del Diálogo Nacional Sirio —que se celebrará el 29 y el 30 de enero en la ciudad rusa de Sochi—, cuya meta, agregó, es impulsar una reforma constitucional en el país árabe.
Luego de enfatizar que los sirios son quienes concordarán las condiciones de tal reforma, el canciller ruso aseguró que este congreso aportará a los esfuerzos de la ONU para celebrar diálogos directos entre la oposición siria y el Gobierno de Damasco.
Señaló que el Congreso del Diálogo Nacional Sirio ayudará al enviado de la ONU, Staffan de Mistura, a establecer por fin el diálogo directo en Ginebra sin condiciones previas.
El jefe de la Diplomacia rusa afirmó que el Ejército sirio, junto con sus aliados —Irán, Rusia y Hizbulah— seguirá luchando contra los terroristas del Frente Al-Nusra, quienes todavía resisten en el país árabe gracias a la ayuda externa.
Reiteró, al igual que el presidente Putin, que en caso de que los terroristas vuelvan a amenazar al país árabe, Moscú apoyará al Ejército sirio con su Fuerza Aeroespacial.
Por la misma razón, dijo, Moscú y Damasco acordaron emplazar bases permanentes de las Fuerzas Armadas de Rusia en Tartus y Hmeimim, ambas en el oeste de Siria.
Lavrov también hizo alusión al Congreso del Diálogo Nacional Sirio —que se celebrará el 29 y el 30 de enero en la ciudad rusa de Sochi—, cuya meta, agregó, es impulsar una reforma constitucional en el país árabe.
Luego de enfatizar que los sirios son quienes concordarán las condiciones de tal reforma, el canciller ruso aseguró que este congreso aportará a los esfuerzos de la ONU para celebrar diálogos directos entre la oposición siria y el Gobierno de Damasco.
Señaló que el Congreso del Diálogo Nacional Sirio ayudará al enviado de la ONU, Staffan de Mistura, a establecer por fin el diálogo directo en Ginebra sin condiciones previas.