Jaafari: Siria no entrará en diálogo directo con la “oposición” bajo condiciones previas
El presidente de la delegación de la República Árabe Siria (RAS) a Ginebra, Bashar Jaafari, declaró este jueves que en la octava ronda de Ginebra se realizaron intensas conversaciones con la intención de producir resultados positivos.

Según el reporte de SANA, en esta ronda se planteó el tema de la lucha contra el terrorismo como tema principal puesto que este mismo es la entrada principal al debate de las canastas demás.
Jaafari dijo que la delegación de la RAS aclaró a De Mistura el error que cometió ante la Televisión suiza, lo que frustrará a su misión de mediador.
Aclaró que la delegación de la RAS rechazó entrar en conversaciones directas porque la declaración de Riad 2 sigue planteada, y confirmó que Siria no entrará en un diálogo directo con la “oposición” sin que esta última abandone sus previas condiciones.
Por otro lado, denunció que los patrocinadores de los grupos armados son los mismos que dan órdenes al otro partido de las conversaciones de Ginebra y siguen mandando mensajes de sangre para afectar el desarrollo de las reuniones de Ginebra.
Jaafari dijo que la delegación de la RAS aclaró a De Mistura el error que cometió ante la Televisión suiza, lo que frustrará a su misión de mediador.
Aclaró que la delegación de la RAS rechazó entrar en conversaciones directas porque la declaración de Riad 2 sigue planteada, y confirmó que Siria no entrará en un diálogo directo con la “oposición” sin que esta última abandone sus previas condiciones.
Por otro lado, denunció que los patrocinadores de los grupos armados son los mismos que dan órdenes al otro partido de las conversaciones de Ginebra y siguen mandando mensajes de sangre para afectar el desarrollo de las reuniones de Ginebra.
Jaafari señaló que la delegación de la RAS abordó con de Mistura este jueves el atentado terrorista librado por los terroristas de Daesh contra el barrio de al Tadamon en Damasco y la masacre cometida por la aviación de la Coalición Internacional contra Deir Ezzor.
Destacó que la mayoría de las sesiones de la ronda actual se centraron en la necesidad de que el otro partido eliminara la declaración de Riad 2 para poder discutir las cuatro canastas.
En ese sentido, el diplomático criticó que quien creó la declaración de Riad 2 tuvo como intención minar el curso de Ginebra mediante plantear precondiciones. Denunció que a Arabia Saudita y sus amos occidentales no les conviene que las conversaciones de Ginebra tengan éxito.
Seguidmente, enfatizó que aquellos que desean participar en la acción antiterrorista deben coordinar con el Gobierno sirio y respetar su soberanía en vez de tener una presencia militar ilegal en el territorio sirio.
Indicó que Siria no impone precondiciones sino que se opone a plantear previas condiciones, y agregó que el Gobierno sirio no acepta que le impongan la política de “de facto”.
En ese sentido, el diplomático criticó que quien creó la declaración de Riad 2 tuvo como intención minar el curso de Ginebra mediante plantear precondiciones. Denunció que a Arabia Saudita y sus amos occidentales no les conviene que las conversaciones de Ginebra tengan éxito.
Seguidmente, enfatizó que aquellos que desean participar en la acción antiterrorista deben coordinar con el Gobierno sirio y respetar su soberanía en vez de tener una presencia militar ilegal en el territorio sirio.
Indicó que Siria no impone precondiciones sino que se opone a plantear previas condiciones, y agregó que el Gobierno sirio no acepta que le impongan la política de “de facto”.