Mayoría de los consultados por Aoun insisten en la necesidad de mantener estabilidad del país
Todo indica que las consultas continuas realizadas por el presidente Michel Aoun en el Palacio de Baabda, y que culminaron con una reunión tripartita con el presidente del Parlamento Nabih Berri, y el primer ministro Saad Hariri, lograron conformar la hoja de ruta casi definitiva para la retirada de la renuncia de este último y el fin del periodo de espera que había anunciado a su regreso, para de esta manera oxigenar al gobierno sobre la base de lo que podría considerarse como una enmienda de emergencia para el arreglo o compromiso que tuvo lugar vísperas de las elecciones presidenciales.

Según trascendió en los diarios An-Nahar/Al-Hayat, Aoun puso cinco puntos polémicos ante los representantes de los bloques parlamentarios, y anotó sus opiniones en cada punto y son:
1.- Su posición acerca del gobierno
2.- El desapego o neutralidad
3.- Las relaciones con los Estados árabes
4.- Los Acuerdos del Taif,
5.- Enfrentar al régimen israelí y al terrorismo
Todo con el objetivo de abordar el punto más importante: Cómo mantener la estabilidad del país.
Todo parece indicar que la gran mayoría insistió en la necesidad de mantener el gobierno actual y reactivarlo.
1.- Su posición acerca del gobierno
2.- El desapego o neutralidad
3.- Las relaciones con los Estados árabes
4.- Los Acuerdos del Taif,
5.- Enfrentar al régimen israelí y al terrorismo
Todo con el objetivo de abordar el punto más importante: Cómo mantener la estabilidad del país.
Todo parece indicar que la gran mayoría insistió en la necesidad de mantener el gobierno actual y reactivarlo.

Por su parte, Al-Akhbar señaló que el presidente libanés logró -por medio de las consultas- una salida honrada para reanimar al gobierno y preservar el prestigio de Hariri. Paralelamente, fue notable que el jefe de gobierno haya querido -adrede- hacer una escalada en su tono contra Hizbulah en sus declaraciones a los medios extranjeros.
Fuentes cercanas al proceso de las consultas llamaron la atención sobre el hecho de que Hariri quería elevar el techo de su discurso para enviar un mensaje al extranjero, de que su regreso al gobierno no significa que tendrá que hacer concesiones frente a Hizbulah, sino todo lo contrario, ser más exigente.
Pero las mismas fuentes señalaron que esta escalada de Hariri es más verbal que política. Fuentes de la Corriente Futuro (Al Mustaqbal, en árabe) indicaron al diario Al-Akhbar que la posibilidad de volver a la renuncia sigue existiendo. Sin embargo, otras fuentes confirman que la renuncia ya es página pasada y el debate se centra hoy en la forma para que el gobierno vuelva a reunirse, incluyendo la Declaración que se espera den conocer después del regreso del Presidente Aoun de Roma.
Fuentes cercanas al proceso de las consultas llamaron la atención sobre el hecho de que Hariri quería elevar el techo de su discurso para enviar un mensaje al extranjero, de que su regreso al gobierno no significa que tendrá que hacer concesiones frente a Hizbulah, sino todo lo contrario, ser más exigente.
Pero las mismas fuentes señalaron que esta escalada de Hariri es más verbal que política. Fuentes de la Corriente Futuro (Al Mustaqbal, en árabe) indicaron al diario Al-Akhbar que la posibilidad de volver a la renuncia sigue existiendo. Sin embargo, otras fuentes confirman que la renuncia ya es página pasada y el debate se centra hoy en la forma para que el gobierno vuelva a reunirse, incluyendo la Declaración que se espera den conocer después del regreso del Presidente Aoun de Roma.

A su vez, otros testimonios precisan que Aoun expresó a Berri y a Harirri su satisfacción por el curso de las consultas y por la atmósfera positiva y abierta que prevaleció durante las mismas, así como el sentimiento afable de todos en torno a la necesidad de consolidar la estabilidad del país y su desapego a cualquier tensión interna o externa.
Las fuentes aseguraron que la atmósfera positiva fue bastante notable y evidente tanto en Baabda como en Ain al-Tineh y Bait AL- wassat, las tres residencias presidenciales de la Republica, el Parlamento y el Gobierno.
Al-Joumhouria/ Al- Liwaa reseñaron que al final de la reunión tripartita, Aoun preguntó a Berri y Hariri, si iban a declarar a la prensa después de la reunión. Berri le contestó: Por supuesto, diré: “Piensen en el bien, y encontrarán el bien”, y así fue. Mientras, Hariri hizo una sonrisa expresiva, y dijo a los periodistas: "¿No ven lo grande que es mi sonrisa?
Las fuentes aseguraron que la atmósfera positiva fue bastante notable y evidente tanto en Baabda como en Ain al-Tineh y Bait AL- wassat, las tres residencias presidenciales de la Republica, el Parlamento y el Gobierno.
Al-Joumhouria/ Al- Liwaa reseñaron que al final de la reunión tripartita, Aoun preguntó a Berri y Hariri, si iban a declarar a la prensa después de la reunión. Berri le contestó: Por supuesto, diré: “Piensen en el bien, y encontrarán el bien”, y así fue. Mientras, Hariri hizo una sonrisa expresiva, y dijo a los periodistas: "¿No ven lo grande que es mi sonrisa?
Durante el largo día de consultas, Saad Hariri ofreció una entrevista a la cadena de Televisión francesa «CNews» en la que le preguntaron: ¿Desea permanecer en su puesto como Primer Ministro de El Líbano? A lo que Hariri respondió: "Sí", y que estaba dispuesto a permanecer como primer ministro si Hizbulah accede a cumplir con la política del estado de permanecer desapegado de los conflictos regionales. Pero dijo también que renunciaría si Hizbulah no cumplía con lo anteriormente acordado, aunque acotó que las consultas al respecto han sido positivas hasta el momento.
Hariri enfatizó también en dicha entrevista en la importancia de recuperar el equilibrio, e insinuó que haría algunas modificaciones en el gobierno, tal vez “ajustes”, que serán decididos con el presidente Aoun en los próximos días.
Y al preguntarle: si cuando estuvo en Arabia Saudita, ¿se sintió preocupado por un tiempo?. Su respuesta fue: No, yo fui allí para mejorar las relaciones y en cuanto a lo que pasó allí, han salido muchas historias al respecto, pero lo que pasó allí me lo guardo para mí.
Hariri enfatizó también en dicha entrevista en la importancia de recuperar el equilibrio, e insinuó que haría algunas modificaciones en el gobierno, tal vez “ajustes”, que serán decididos con el presidente Aoun en los próximos días.
Y al preguntarle: si cuando estuvo en Arabia Saudita, ¿se sintió preocupado por un tiempo?. Su respuesta fue: No, yo fui allí para mejorar las relaciones y en cuanto a lo que pasó allí, han salido muchas historias al respecto, pero lo que pasó allí me lo guardo para mí.

Por otra parte, el líder del Partido Socialista Progresista libanés, Walid Jumblatt, estableció diferencias entre una política de disociación y otra de neutralidad, según difundió en las redes sociales.
No es lo mismo, apuntó, que El Líbano se disocie de los conflictos regionales a que adopte una postura neutral con respecto a ellos.
A juicio de Jumblatt, hay una confusión sobre los términos de disociación y neutralidad, en tanto que disociarse implica no interferir en asuntos internos de los Estados árabes y para lograrlo se requiere de un consenso interno y regional.
Y agregó: "La neutralidad es una teoría inútil, según la cual El Líbano renuncia a la hostilidad hacia Israel y acepta el asentamiento y la ocupación, y la Constitución es clara al respecto, Israel es un enemigo", acotó.
Distanciarse de los conflictos regionales en desarrollo constituye un punto de fricción para la continuidad del actual gobierno libanés que encabeza el primer ministro Saad Hariri.
No es lo mismo, apuntó, que El Líbano se disocie de los conflictos regionales a que adopte una postura neutral con respecto a ellos.
A juicio de Jumblatt, hay una confusión sobre los términos de disociación y neutralidad, en tanto que disociarse implica no interferir en asuntos internos de los Estados árabes y para lograrlo se requiere de un consenso interno y regional.
Y agregó: "La neutralidad es una teoría inútil, según la cual El Líbano renuncia a la hostilidad hacia Israel y acepta el asentamiento y la ocupación, y la Constitución es clara al respecto, Israel es un enemigo", acotó.
Distanciarse de los conflictos regionales en desarrollo constituye un punto de fricción para la continuidad del actual gobierno libanés que encabeza el primer ministro Saad Hariri.