Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Vietor: Trump no ha hecho nada bien. Todos los días hace algo equivocado"

Vietor: Trump no ha hecho nada bien. Todos los días hace algo equivocado"

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: El País
  • 13 Noviembre 2017 20:21
  • 126 Visualizaciones

"En los largos meses que lleva de Gobierno, no ha hecho nada bien. Todos los días hace algo equivocado. Hace pocos días dediqué los últimos 20 minutos de una clase a hablar de esto, debido al interés que el tema generaba entre los alumnos. Trump ahora está en Asia. Visita China, entre otros países. Y en Estados Unidos nadie sabe de antemano qué va a decir o hacer. No está lo suficientemente preparado para encarar una misión de esta naturaleza. Podría ser algo terrible, y desde Estados Unidos lo seguimos con preocupación e incertidumbre".

  • x
Richard Vietor, Profesor de Política Económica Internacional de Harvard Business School.
Así se expresó Richard Vietor, Profesor de Política Económica Internacional de Harvard Business School y profesor visitante en el IEEM (Universidad de Montevideo), en entrevista al diario El País.

El presitigioso economista le preocupa saber cómo Trump podrá encarar una relación tan delicada desde el punto de vista comercial con aquella zona del mundo y cómo esto puede verse contaminado por el conflicto con Corea del Norte. 

Destaca que a Estados Unidos le está yendo muy bien. En términos de crecimiento los últimos datos refuerzan una tendencia positiva importante próxima al 3% anual, el desempleo está en niveles muy bajos cercanos al 4%. La inflación es baja y los precios del petróleo se han recuperado.

Pero a su juicio, los problemas están en otro lado: las tensiones con Corea del Norte que hacen aún más difícil una relación con esa región del mundo, donde tenemos un déficit comercial con China que se ubica en 3.670 billones de dólares. No es sencilla la relación comercial de Estados Unidos con China, que mantiene formas muy particulares de producir y comerciar.

Otras de las preocpuaciones de Vietor es cómo el gobierno de Estados Unidos encara los asuntos de seguridad que tienen que ver con la paz global, cómo se alinearán las posiciones de potencias como China, y el riesgo de los pasos en falso que puede dar el presidente Trump. "Cualquier chispa puede desestabilizar la zona. Y ese sentimiento está presente en la sociedad estadounidense. Es absolutamente impredecible; un hombre sin preparación, narcisista, al que le encanta que lo alaben, y que puede incurrir en errores graves".

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Al referirse a las propuestas económicas del mandatario estadounidense, señaló que la reforma tributaria anunciada hace unos pocos días, apunta a reducir los impuestos corporativos y ganancias de los que más tienen, pero el resultado será un incremento de la desigualdad que ya existe en la sociedad estadounidense. 

En este sentido, apuntó: "Es cierto que en materia de impuestos corporativos estamos en la carga más alta de la OCDE, y es necesario bajarlos para ser competitivos con Singapur o Irlanda. Eso es entendible. Tenemos un sistema de doble imposición, donde las compañías que hacen dinero en Irlanda pagan impuestos bajos, pero si traen sus ganancias de vuelta, tienen que volver a tributar. Hay que dar facilidades para repatriar esos capitales, con una baja tasa de imposición. Pero el problema es que en esa actitud de bajar la imposición a los que más tienen, también están recortando impuestos a la ganancia. 

"En mi caso, por ejemplo, la tasa baja 35% y probablemente gane unos 80 mil dólares más al año. Pero está mal, no necesito que me bajen los impuestos y tampoco el resto de la gente que tiene ingresos como los míos o superiores. Es un gran error que lo que hace es incrementar aún más la brecha económica en la sociedad entre los que más tienen y los que tienen menos. Otra cosa que está haciendo es acabar con el death tax, que permite a los hijos heredar la fortuna de su padre, hasta 8,5 millones de dólares sin pagar impuestos", añadió.

Al evaluar el aparato productivo estadounidense, Vietor precisó que la velocidad de crecimiento de la productividad ha disminuido a 0,5% del PIB, cuando solía estar al 2.5%. Apuntó que algunos economistas dicen que van a haber cosas que van a hacer aumentar la productividad en los próximos 10 años, como los automóviles que se manejan solos, la robótica, etc., pero hay otros expertos que dicen que no, que la burbuja de Internet y el teléfono celular se terminó y nuestra productividad disminuyó, y que va a seguir a ese ritmo por otros 10 o 20 años. Por tanto, las medidas anunciadas hasta el momento, es incierto como impactarán en los sectores productivos.

"Hoy se está configurando la mayor recuperación económica de la historia de Estados Unidos -sostiene Vietor-,inclusive mayor que la de la Gran Depresión. 

En su opinión, la foto actual es muy buena, pero la película no lo es. "El impulso económico que viene de la administración anterior bajó el déficit, redujo el desempleo, se mantuvo baja la inflación. Veremos cuántos de estos indicadores se mantienen en ese nivel. Por otra parte, Trump trato de deshacerse de Obama Care, el sistema que da servicios de salud a 21 millones de personas. Por suerte no tuvo los votos necesarios para ello".

"Otra de las cosas que hizo Trump es comenzar a deportar familias fuera del país, especialmente mexicanos. Tenemos el programa DACA, que son niños que vinieron con sus padres a Estados Unidos hace años, que son ilegales, pero Obama no quería echarlos porque vivieron toda su vida en el país. A partir de febrero el DACA será ilegal, y 882 mil niños deberán dejar el país a menos que el Congreso lo evite. Son cosas que golpean fuerte en la sociedad. Es interesante que su campaña se basó en lo mal que estaba Estados Unidos, lo mala que era la administración de Obama, y ahora, el mismo Trump podría arruinar a Estados Unidos completamente, desaprovechando una gran oportunidad con un país en crecimiento. Y si sigue siendo presidente puede llevar a que Estados Unidos pierda el liderazgo del mundo.

—¿Por qué dice "si sigue siendo" presidente?

Al respecto dijo: "Podría pasar que no continúe en el cargo. En los últimos días tres miembros de su partido fueron acusados de lavado de dinero con los rusos y uno de ellos admitió haber cometido el crimen, Uno de sus hijos podría ser acusado de evasión de impuestos y el otro le mintió al FBI y al jurado. En Estados Unidos, la única manera de remover a un presidente es si comete delitos graves, y por el momento su entorno lo compromete enormemente. Aunque los republicanos controlen el Congreso, no sé cómo terminará todo esto.

—¿Hillary era mejor opción a su juicio?

—Tampoco los demócratas llevaron una candidatura que generara nuevas expectativas al electorado. Clinton no lo fue. Las responsabilidades de este presente no son solo de los republicanos.

  • Obama Care
  • Economía
  • Donald Trump
  • Inmigrantes
  • Política Internacional
  • Estados Unidos
  • Sociedad
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Consejo Comercial de EE.UU. tacha de contraproducentes medidas contra Cuba

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 09 Noviembre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024