Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cataluña, muy cerca de la intervención

Cataluña, muy cerca de la intervención

  • الكاتب: Al Mayadeen Tv Español
  • Fuente: Ansa-Telesur
  • 27 Octubre 2017 13:34
  • 111 Visualizaciones

Puigdemont optó por una solución salomónica: no convocó a elecciones con el argumento de que no existen las “garantías" dejó en manos del Parlamento catalán la decisión de reclamar la independencia.

  • x
Rajoy aplicará el 155 y Puigdemont deja todo en manos del Senado. Foto: Internet

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, pidió al senado aplicar el artículo 155 en contra de Cataluña, en una dura intervención dijo que ésta es "la única salida posible" para  poner fin a la crisis territorial en la comunidad autónoma, sobre todo -según expresó- luego que este miércoles el presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, descartó convocar a elecciones autonómicas, con el objetivo de declarar unilateralmente la independencia de la región.

El mandatario acusó al gobierno catalán y a Puigdemont de ilegales y antidemocráticos, impositivos y cuyo objetivo es perjudicar a toda España; asegurando, además, que el proceso del referendo es anticonstitucional y que todo tiene consecuencias: "Es una violación palmaria de las leyes, de la democracia y los derechos de todos. Y esto tiene consecuencias, cómo no las va a tener", señaló.

"Le pedimos su voto ahora, señorías, para volver a la legalidad; un país donde los gobernantes se rebelan contra la ley es un país injusto, sometido a la ley del más fuerte" explicó Rajoy.

"Lo que amenaza a Cataluña no es el artículo 155, sino la actitud del Gobierno de la Generalitat", dijo el presidente añadiendo que las acciones del gobierno catalán ponen en riesgo la permanencia de España en la Unión Eropea, como también a la economía del país.

La intención de Rajoy es que Puigdemont renuncie y que el parlamento catalán tenga una participación representativa pero controlada por el senado español para "garantizar su desarrollo".

Por su parte el presidente regional catalán, Carles Puigdemont, dejó hoy en manos del parlamento catalán la proclamación de la independencia de Cataluña prevista para este viernes y no adelantó las elecciones después de que Madrid no le garantizó que con esa convocatoria que anularía la intervención del autogobierno catalán.

Puigdemont estaba dispuesto a adelantar las elecciones regionales y había convocado una comparecencia para realizar el anuncio, pero en el último momento anuló su declaración institucional porque no recibió el gesto de Madrid que esperaba, según fuentes periodísticas.
 
El presidente regional quería que el gobierno de Mariano Rajoy le garantizara que no pondría en marcha la intervención del autogobierno catalán, que fue aprobada el sábado pasado ante la intención de Puigdemont de proclamar la independencia.
   
La intervención del autogobierno catalán, que incluye el cese de Puigdemont y la convocatoria de elecciones antes de seis meses, comenzó hoy a ser debatida en el Senado, donde será aprobada mañana.

Tras horas de incertidumbre, Puigdemont compareció finalmente y dijo: "He estado dispuesto a convocar elecciones siempre y cuando se celebren con garantías" pero "no hay garantías", dijo en referencia a la suspensión de la intervención del autogobierno de Cataluña.

Puigdemont dejó en manos del parlamento catalán la proclamación de la independencia: el parlamento "responderá a la intervención del autogobierno de Cataluña", declaró.


  • Cataluña
  • Mariano Rajoy
  • Carles Puigdemont
  • España
  • Independencia De Cataluña
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Pentágono reconoce enfrentamiento a una amenaza real por los ataques de Yemen.

Trump oculta número de soldados muertos en guerra de Yemen

  • 03 Mayo 10:04
Suenan sirenas en Jerusalén ocupada y "Tel Aviv" tras el lanzamiento de un cohete desde Yemen.

Yemen lanza tercer ataque con misiles contra “Israel” en un día

  • 03 Mayo 06:49

Temas relacionados

Ver más
Puigdemont sí asistirá este jueves a un pleno extraordinario convocado por la asamblea legislativa catalana. Foto: Internet
Política

Puigdemont declina comparecer ante el Senado español

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 26 Octubre 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024