Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Informe secreto de ONU confirma fracaso de coalición saudita en Yemen

Informe secreto de ONU confirma fracaso de coalición saudita en Yemen

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Foreign Policy
  • 20 Agosto 2017 00:54
  • 229 Visualizaciones

La revista Foreign Policy reveló un informe secreto de la ONU que revela que el impacto operacional y táctico de la operación aérea estratégica de la coalición saudita sigue siendo limitado.

  • x
Fuerzas de Ansar Allah. Foto: Tomada de Google
La fuente confirmó que los Emiratos Árabes Unidos y sus agentes han establecido una red de prisiones secretas en Yemen.

Según el informe publicado en Foreign Policy, durante casi dos años y medio, Arabia Saudita y sus aliados, equipados con aviones construidos en EE.UU y cohetes guiados por la precisión, han procesado una de las campañas aéreas más avanzadas contra uno de los países más pobres del mundo.

La campaña aérea estratégica de la coalición dirigida por Arabia Saudita continúa teniendo poco impacto operacional o táctico en el terreno, y sólo está sirviendo para endurecer la resistencia civil, según un veredicto contundente de un panel de expertos del Consejo de Seguridad de la ONU. 

De acuerdo con el informe, también está ayudando a consolidar una alianza militar entre los  hutíes y las fuerzas de Ali Abdullah Saleh, que controlan 13 de las gobernaciones del país, incluida Sanaa, la capital.

Ese desorden -argumenta- ha proporcionado un rico caldo de cultivo para los extremistas, incluido Daesh y Al Qaeda, que están buscando lanzar ataques terroristas contra objetivos en el Oeste. 

El informe señala que Al Qaeda puede reforzar su capacidad de llevar a cabo ataques contra buques de mar, citando la incautación de dispositivos explosivos transportados por el agua y un escáner de radar marino en el antiguo bastión del grupo terrorista de Mukalla. El líder local de Al-Qaeda, Qasim al-Raymi, publicó recientemente un video alentando ataques de lobos solitarios contra objetivos en Occidente, señaló el panel.

El líder internacionalmente reconocido Yemen, el presidente Abed-Rabbu Mansour Hadi, está en las cuerdas. Su autoridad ha sido socavada por las milicias financiadas y controladas por Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, los mismos países que luchan por devolverle al poder.

Por otro lado, la autoridad del gobierno de Hadi, ya débil o ausente en muchas partes del país, se ha erosionado significativamente este año. Según el nforme, la capacidad del gobierno legítimo para gobernar efectivamente las ocho gobernaciones que pretende controlar está ahora en duda.

A su vez, precisa el informe, las fuerzas de oposición de Yemen tampoco están en gran forma. El panel citó tensiones de montaje entre Houthis y Saleh, que ha visto disminuir gradualmente su influencia en la alianza. Pero predijeron que la alianza permanecería intacta en ausencia de un cambio importante en el equilibrio de poder en Yemen.

A pesar de la captura de Mokha por parte de Arabia Saudita, la alianza Houthi-Saleh mantiene el mismo territorio que hace un año y controla más del 80 por ciento de la población yemenita, proporcionándoles amplias oportunidades para extorsionar a empresas locales y civiles. Una preocupación crítica, según el panel, es el uso de drones armados por parte de los hutíes, que se asemejan a los modelos iraníes, y la colocación de minas de mar, que corren el riesgo de derivar hacia carriles marítimos internacionales. 

Aasimismo, los hutíes también han intensificado los ataques contra los buques de la armada de la coalición, incluyendo un ataque de marzo contra una fragata de la Armada Real Saudita por un esquif lleno de explosivos pilotado remotamente. También probablemente atacaron un buque de la marina de los Emiratos Árabes Unidos con un misil terrestre, antitanque, guiado en junio.

Los miembros del panel del Consejo de Seguridad coinciden en que hay pocas perspectivas de lograr la paz cuando los beligerantes de ambos lados del conflicto entran y salen del proceso de paz negociado por las Naciones Unidas cuando enfrentan un retroceso o un retroceso militar. Lo cierto es que el panel quisiera ver un esfuerzo diplomático renovado de la U.N., respaldado por los Estados Unidos, para intentar terminar la guerra.

El panel también confirmó los informes de periodistas y de Human Rights Watch de que los Emiratos y sus representantes, según el panel, han establecido una red de prisiones clandestinas en Yemen. Afirma tener información creíble de que los Emiratos Árabes Unidos han desaparecido forzosamente dos personas en Adén durante ocho meses y abusó de los detenidos en Mukalla.

"El panel inició las investigaciones sobre un lugar civil que se está utilizando como un centro de detención donde un grupo de civiles, incluyendo un activista y un médico, están siendo detenidos en una detención prolongada", indicó el informe. "Estas personas han sido informadas de que están siendo retenidas únicamente para ser usadas en cualquier futuro intercambio de prisioneros".

Pero los EAU no están solos. El gobierno yemenita, al igual que las fuerzas de la alianza hutí-Saleh, continúan realizando prácticas ilegales de detención, incluyendo prisión sin juicio y desapariciones forzadas, "que violan el derecho internacional humanitario y las leyes y normas de derechos humanos".

  • Prisiones Secretas
  • Foreign Policy
  • Noticias Del Medio Oriente
  • Informe Secreto
  • Medio Oriente
  • Arabia Saudita
  • Onu
  • Fracaso
  • yemen
  • Coalición Saudita
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Fuerzas yemenitas anuncian el inicio de la fase Mas allá de Riad

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 24 Julio 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024