Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. La caligrafía árabe recupera su brillo en el Tercer Foro Internacional de El Cairo

La caligrafía árabe recupera su brillo en el Tercer Foro Internacional de El Cairo

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 13 Agosto 2017 19:24
  • 359 Visualizaciones

Artistas de 21 países árabes y extranjeros participan con sus extraordinarias obras de caligrafía árabe, en el Tercer Foro Internacional de El Cairo del arte de la caligrafía árabe.

  • x
Tercer Foro Internacional de El Cairo del arte de la caligrafía árabe.
Las letras de la lengua árabe salieron de sus escondrijos entre las hojas y los cuadernos, para habitar las paredes del Palacio de las Artes de la plaza de la Ópera egipcia, representadas en exquisitas obras pintadas por artistas de veintiún países árabes y extranjeros, anunciando con ello el inicio de la tercera edición del Foro.

Ciento veinte artistas plasman sobre cuadros obras que varían entre versos coránicos, dichos del profeta, refranes, los nombres sublimes de Dios, así como formas hermosas y formas de personalidades famosas elaboradas con letras árabes. 
 Participan en este encuentro artistas de Egipto, Arabia Saudita, Kuwait, Iraq, Siria, Túnez, Marruecos, Argelia, El Líbano, Jordania, Palestina, Malasia, Bangladesh, Kazajstán, Singapur, Tailandia, China, Nigeria, Italia, Reino Unido y Estados Unidos.

Después de dos foros en los que el encuentro logró consolidarse y atraer a los participantes de todo el mundo, reservando para sí, un sitial en el mapa de los foros regionales e internacionales, se da la tercera edición del foro que organiza el Fondo de Desarrollo Cultural del ministerio de Cultura, en colaboración con la Asociación Egipcia para los Artistas de la Caligrafía árabe, bajo el lema (Cosechar los Frutos).

Durante la apertura del Foro el pasado jueves, el ministro de Cultura egipcio, Hilmi al Nimnim, declaró a Reuters que “el año pasado participaron 280 obras en el encuentro, mientras que este año participan más de 340; el porcentaje de participación procedente del exterior de Egipto, es mayor este año y la participación de las provincias fuera de El Cairo también ha aumentado y lo nuevo y sorprendente, lo cual llena de felicidad, es que la tasa de participación de las jóvenes y de las artistas es mucho mayor que en años anteriores".

El ministro agregó que “la caligrafía árabe es una necesidad tanto cultural como social, se encuentra en todas las instituciones culturales, en las editoriales, la publicidad, las pancartas y las calles, y su horizonte más bien se amplía y no se reduce debido al incremento de la lectura y de la publicación”. 

El festival rinde honores, en esta edición, a un grupo de pioneros y figuras de renombre en el campo de la caligrafía árabe, estos son: Ahmad Mustafa, Fikri Sulaiman y Mustafa Abdel Rahim de Egipto, y el sirio Munir al Shaarani y el kuwaití Farid al Alí.   

El comité organizador del foro eligió al difunto Mohammad Abdel Qader (1917-1997) el más destacado de los calígrafos, para dar su nombre a la tercera edición del foro en honor a su persona y en reconocimiento a su destacada obra y su larga trayectoria en el campo de la caligrafía árabe.

Al margen del encuentro, se realiza un seminario científico de cinco días de duración, en el que participan investigadores y calígrafos de Egipto, Túnez, Marruecos y Arabia Saudita, así como se organizan talleres para niños y talleres especializados en el decorado sobre pieles.

El Foro Internacional de El Cairo del arte de la caligrafía árabe se prolongará hasta el 24 del mes en curso. 

  • Egipto
  • Caligrafía Árabe
  • Tercer Foro Internacional
  • Cultura
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
¿Cómo influyeron las reinas de Egipto en la cultura actual?
Cultura

¿Cómo influyeron las reinas de Egipto en la cultura actual?

  • Por Al Mayadeeen español
  • 09 Abril
El Iftar de Matareya: Una mesa para todos en Egipto
Cultura

El Iftar de Matareya: Una mesa para todos

  • Por Al Mayadeeen español
  • 26 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024