Fracasa en la OEA intento de frenar la Constituyente venezolana
La Organización de Estados Americanos (OEA), en una sesión sobre la situación en Venezuela, volvió a fallar en lograr un consenso para frenar la Constituyente.

Sólo 13 de los 34 países de la OEA apoyaron una declaración que pedía la suspensión de la votación, el próximo 30 de julio, para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), convocada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Los firmantes de la declaración, entre ellos EE.UU., advirtieron de que la Constituyente implicaría el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática en Venezuela.
Nicaragua, Bolivia y Ecuador fueron algunos de los Estados que rechazaron rotundamente la declaración e insistieron en que solo los venezolanos deben resolver su situación interna.
Uruguay, que en marzo se sumó a las 13 naciones que critican el Gobierno de Maduro, se abstuvo de firmar la declaración, al reconocer que la Constituyente es un mecanismo previsto en la Constitución venezolana.
El 26 de abril pasado, el Gobierno de Maduro decidió retirarse de la OEA y acusó a ese organismo de servir a los intereses imperialistas de Estados Unidos y de la oposición venezolana, responsables de las protestas violentas y los más de un centenar de muertos.
Los firmantes de la declaración, entre ellos EE.UU., advirtieron de que la Constituyente implicaría el desmantelamiento definitivo de la institucionalidad democrática en Venezuela.
Nicaragua, Bolivia y Ecuador fueron algunos de los Estados que rechazaron rotundamente la declaración e insistieron en que solo los venezolanos deben resolver su situación interna.
Uruguay, que en marzo se sumó a las 13 naciones que critican el Gobierno de Maduro, se abstuvo de firmar la declaración, al reconocer que la Constituyente es un mecanismo previsto en la Constitución venezolana.
El 26 de abril pasado, el Gobierno de Maduro decidió retirarse de la OEA y acusó a ese organismo de servir a los intereses imperialistas de Estados Unidos y de la oposición venezolana, responsables de las protestas violentas y los más de un centenar de muertos.