Alemania protesta por arresto de defensores de los DD.HH. y convoca embajador turco en Berlín
El Gobierno alemán convocó al embajador turco en Berlín después de la detención en Estambul de un activista ese país europeo y de otros cinco defensores de los derechos humanos, informó la Cancillería germana.

"Se le ha dicho sin rodeos que los arrestos no se comprenden ni se justifican", declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores, y precisó que el diplomático turco se ha comprometido a trasladar a su Gobierno la petición de Alemania para que se proceda a una liberación inmediata de los detenidos.
El encarcelamiento de los activistas abrió una nueva vía de agua en las relaciones bilaterales entre Alemania y Turquía, que atraviesan por momentos complicados desde hace un año, coincidiendo con el intento del golpe de Estado en Turquía.
Entre los detenidos por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan figuran la directora de Amnistía Internacional en Turquía. Los seis activistas fueron arrestados el miércoles pasado mientras estaban en una reunión de trabajo sobre seguridad digital en Estambul. Sobre ellos pesa la acusación de apoyar a una organización terrorista, aunque no está claro cuál se trata.
La canciller alemana, Angela Merkel, condenó la detención de su compatriota. "Estamos convencidos de que esta detención es absolutamente injustificada", dijo.
Por su parte, Turquía calificó de inaceptable la postura del Gobierno alemán frente a la detención de activistas y señaló que ello upone una intromisión en el sistema judicial del país.
Según la vocería de la Cancillería turca, los comentarios muestran la hipocresía de aquellos que tratan de prevenir que los terroristas sean llevados ante la justicia.
El encarcelamiento de los activistas abrió una nueva vía de agua en las relaciones bilaterales entre Alemania y Turquía, que atraviesan por momentos complicados desde hace un año, coincidiendo con el intento del golpe de Estado en Turquía.
Entre los detenidos por el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan figuran la directora de Amnistía Internacional en Turquía. Los seis activistas fueron arrestados el miércoles pasado mientras estaban en una reunión de trabajo sobre seguridad digital en Estambul. Sobre ellos pesa la acusación de apoyar a una organización terrorista, aunque no está claro cuál se trata.
La canciller alemana, Angela Merkel, condenó la detención de su compatriota. "Estamos convencidos de que esta detención es absolutamente injustificada", dijo.
Por su parte, Turquía calificó de inaceptable la postura del Gobierno alemán frente a la detención de activistas y señaló que ello upone una intromisión en el sistema judicial del país.
Según la vocería de la Cancillería turca, los comentarios muestran la hipocresía de aquellos que tratan de prevenir que los terroristas sean llevados ante la justicia.