Borodavkin: Oposición siria ya no discute dimisión de Al Assad
El principal grupo opositor de Siria, el Alto Comité de Negociaciones, retrocede en su postura hacia el presidente Bashar al-Assad y no menciona la necesidad de su renuncia, declaró el representante permanente de Rusia ante ONU en Ginebra, Alexei Borodavkin.

A juicio del diplomático ruso, el grupo opositor sirio ha corregido su posición tras los resultados de las negociaciones sobre Siria en Astana y la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania.
“La corrección radica -señala Borodavkin- en que los opositores no han mencionado en esta ronda la necesidad de la renuncia del presidente sirio. Al parecer, los opositores radicales y sus patrocinadores se dieron cuenta de que primero hay que establecer la paz en Siria y luego mantener negociaciones para la solución política en el país.
Conforme al diplomático ruso, actualmente los opositores no discuten sobre la dimisión del Gobierno de Damasco, sino que hablan de un acuerdo con el mandatario sirio sobre la reforma política.
Además de recalcar que los opositores también decidieron prestar una mayor atención a la lucha antiterrorista, recordó que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan De Mistura, había presentado una lista de los principios básicos para afrontar el flagelo del terrorismo.
Borodavkin manifestó su deseo que en un futuro cercano, la oposición siria respete la tregua y los grupos armados en el territorio sirio se unan para combatir a los grupos terroristas como Daesh y denominado Frente Fatah Al-Sham, antiguo Al Nusra, en lugar de enfrentarse entre sí.
“La corrección radica -señala Borodavkin- en que los opositores no han mencionado en esta ronda la necesidad de la renuncia del presidente sirio. Al parecer, los opositores radicales y sus patrocinadores se dieron cuenta de que primero hay que establecer la paz en Siria y luego mantener negociaciones para la solución política en el país.
Conforme al diplomático ruso, actualmente los opositores no discuten sobre la dimisión del Gobierno de Damasco, sino que hablan de un acuerdo con el mandatario sirio sobre la reforma política.
Además de recalcar que los opositores también decidieron prestar una mayor atención a la lucha antiterrorista, recordó que el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan De Mistura, había presentado una lista de los principios básicos para afrontar el flagelo del terrorismo.
Borodavkin manifestó su deseo que en un futuro cercano, la oposición siria respete la tregua y los grupos armados en el territorio sirio se unan para combatir a los grupos terroristas como Daesh y denominado Frente Fatah Al-Sham, antiguo Al Nusra, en lugar de enfrentarse entre sí.