EE.UU. apuesta por derrocar al gobierno venezolano para reposicionarse en América Latina, afirma experto
Analistas ratificaron que Estados Unidos apuesta por el derrocamiento del gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para propiciar su reacomodo y reposicionamiento total en América Latina y el Caribe.

Según un reporte de Prensa Latina, para el experto Franco Vielma la disputa por Venezuela es también para dominar la subregión caribeña, con actores que claramente perturban las estrategias de dominación de Washington.
En su artículo ¿Por qué la administración Trump es más agresiva con Venezuela que la de Obama?, Vielma destacó que el país sudamericano es un actor de alcance regional, especialmente en el eje Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-Petrocaribe).
Por medio de ese mecanismo, indicó, se construyeron sólidas alianzas que le han permitido a Venezuela hacerse de apoyos claves que la fortalecen ante entes proimperialistas como la Organización de Estados Americanos (OEA).
Vielma precisó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, está comprometido con los intereses de los lobbys petroleros y energéticos, los cuales, agregó, han sido sistemática y parcialmente desplazados de operaciones en Venezuela.
Asimismo, denunció que la empresa ExxonMobil es uno de los financistas del golpe de Estado en progreso contra el gobierno bolivariano.
En ese sentido, afirmó que el actual Secretario de Estado, Rex Tillerson, era gerente general de esa transnacional cuando el presidente Hugo Chávez tomó la decisión de nacionalizar la Faja Petrolífera del Orinoco, donde la corporación estadounidense tenía importantes proyectos.
Recordó que bajo el mando de Tillerson, ExxonMobil decidió no renegociar sus proyectos petroleros como el de Cerro Negro, en Monagas, con la estatal Petróleos de Venezuela.
En su artículo ¿Por qué la administración Trump es más agresiva con Venezuela que la de Obama?, Vielma destacó que el país sudamericano es un actor de alcance regional, especialmente en el eje Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-Petrocaribe).
Por medio de ese mecanismo, indicó, se construyeron sólidas alianzas que le han permitido a Venezuela hacerse de apoyos claves que la fortalecen ante entes proimperialistas como la Organización de Estados Americanos (OEA).
Vielma precisó que el presidente de EE.UU., Donald Trump, está comprometido con los intereses de los lobbys petroleros y energéticos, los cuales, agregó, han sido sistemática y parcialmente desplazados de operaciones en Venezuela.
Asimismo, denunció que la empresa ExxonMobil es uno de los financistas del golpe de Estado en progreso contra el gobierno bolivariano.
En ese sentido, afirmó que el actual Secretario de Estado, Rex Tillerson, era gerente general de esa transnacional cuando el presidente Hugo Chávez tomó la decisión de nacionalizar la Faja Petrolífera del Orinoco, donde la corporación estadounidense tenía importantes proyectos.
Recordó que bajo el mando de Tillerson, ExxonMobil decidió no renegociar sus proyectos petroleros como el de Cerro Negro, en Monagas, con la estatal Petróleos de Venezuela.