Mensaje de Ghassan Ben Jeddou en el V aniversario: Al Mayadeen seguirá siendo la luz al final del túnel
Estimados y queridos todos. Felicidades y que vivan muchos años en y junto a Al Mayadeen
A las dos horas en punto de la tarde del lunes 11 de junio del 2012, hace cinco años, y al compás del himno panárabe "mi patria grande", himno elegido por nuestro canal como identidad de nuestro mensaje, se anunció la primera transmisión de la "Red Informativa de Al Mayadeen". Nuestra palabra clave ha sido siempre y desde el inicio: "Que Dios esté con nosotros. Bajo cielo y tierra, en el espacio de la luz, el nicho, la lámpara, el frasco y el planeta brillante."
Al Mayadeen desde el principio dijo con toda sinceridad: partimos "desde el seno de la nada", con recursos modestos y aún siguen así, con una firme decisión y así continuamos, con grandes aspiraciones profesionales que aún siguen, y con una comprensión consciente de las complejidades, presiones y campañas constantes en contra de nosotros, con realismo en el trabajo y la conducta que aún se mantiene.
Hemos comenzado con una visión integral de un proyecto informativo estratégico continuo que sigue adelante. Muchos trabajan con espíritu de pertenencia y no de un simple empleo y con la modestia segura de sí misma seguimos. Básicamente, contando con la bendición de Dios que nunca va a desaparecer.
Con todo esto y aún más nació el canal "Al Mayadeen" hace cinco años y sigue su trabajo, con su luz y creciendo en silencio, con humildad y determinación. Conscientes desde el principio de lo difícil y dura que es nuestra tarea. No sólo debido a las diferencias astronómicas que existen entre los recursos de "Al Mayadeen" y los de los demás, pero también a causa de la realidad árabe confusa y polémica, en la que nuestras comunidades y nuestros países se han visto sumergidos en la destrucción, devastación, agravación, distorsión, desinformación y en el sectarismo repugnante y los funestos conflictos sectarios. A pesar de todo esto, nosotros no nos hemos rendido, al contrario, seguimos adelante, sin temores de las diferencias que hay entre nuestros recursos y los que tienen otros. De lo contrario será perderse en un espejismo y metas equivocadas.
Desde que hemos comenzado, ha sido nuestra preocupación, la de proporcionar un periodismo y servicio informativo profesional y equilibrado, que transmite “la Realidad Tal y Como Es” con lo que tenemos entre nuestras manos. Lo más importante para nosotros ha sido siempre librar la batalla de la conciencia y triunfar en la guerra del conocimiento. Nuestro objetivo es rescatar a una parte de la opinión pública que ha sido sometida a las campañas de engaño y desinformación más sucias y de movilización absurda que incita a devastar nuestras sociedades, nuestra cultura y nuestra civilización y nuestro patrimonio. Campañas que buscaban transformar nuestras religiones y nuestros valores de tolerancia y piedad en degradación, muerte y traición, y todo bajo consignas nobles. Campañas cuya esencia política es sembrar la ignorancia y la subordinación sistemática.
La primera encarnación del nombre de "Al Mayadeen" ha sido y es nuestro abrazo a los campos, a las plazas y a la tierra.
Coberturas de campo, valientes y sobresalientes. Después de cinco años, hemos hecho logros, y nos faltan otros innumerables.
Hemos tenido éxito en algunos aspectos y tropezamos en otros. Podemos correr el riesgo de asegurar categóricamente que "Al Mayadeen" ya es un número clave en la ecuación de los medios y las estrategias árabes y regionales. Sin duda podemos hasta decir que la pantalla "Al Mayadeen" se ha hecho presente en todos los países árabes, y entre los árabes donde quiera que estén. Ha entrado a la mayoría de los hogares árabes a pesar de los tantos intentos de excluir y prohibir el alcance de sus transmisiones, hasta negarle la posibilidad de una u otra publicidad. Nuestro discurso es cortés y educado y esta es nuestra alternativa sólida para nuestra pantalla. Cualquier excepción será lo anormal. Estamos "con el ser humano en todas partes”, este es el eslogan que nuestra pantalla enarboló acertadamente en las noticias e historias, los programas y las pausas promocionales extraordinarias.
"Al Mayadeen", queridos colegas, su pequeño y humilde canal, ha alcanzado el mundo a una gran velocidad. Se trata de una política reflexiva muy lejos de una exhibición precipitada. Qué canal árabe pequeño ha podido continuar sin dependencia de ningún gobierno como "Al Mayadeen", sin vínculos con ninguna instancia oficial en el mundo que pueda protegernos y facilitar nuestros asuntos a nivel diplomático, financiero, de seguridad, político e incluso económico, como ocurre con los demás.
Al Mayadeen desde el principio dijo con toda sinceridad: partimos "desde el seno de la nada", con recursos modestos y aún siguen así, con una firme decisión y así continuamos, con grandes aspiraciones profesionales que aún siguen, y con una comprensión consciente de las complejidades, presiones y campañas constantes en contra de nosotros, con realismo en el trabajo y la conducta que aún se mantiene.
Hemos comenzado con una visión integral de un proyecto informativo estratégico continuo que sigue adelante. Muchos trabajan con espíritu de pertenencia y no de un simple empleo y con la modestia segura de sí misma seguimos. Básicamente, contando con la bendición de Dios que nunca va a desaparecer.
Con todo esto y aún más nació el canal "Al Mayadeen" hace cinco años y sigue su trabajo, con su luz y creciendo en silencio, con humildad y determinación. Conscientes desde el principio de lo difícil y dura que es nuestra tarea. No sólo debido a las diferencias astronómicas que existen entre los recursos de "Al Mayadeen" y los de los demás, pero también a causa de la realidad árabe confusa y polémica, en la que nuestras comunidades y nuestros países se han visto sumergidos en la destrucción, devastación, agravación, distorsión, desinformación y en el sectarismo repugnante y los funestos conflictos sectarios. A pesar de todo esto, nosotros no nos hemos rendido, al contrario, seguimos adelante, sin temores de las diferencias que hay entre nuestros recursos y los que tienen otros. De lo contrario será perderse en un espejismo y metas equivocadas.
Desde que hemos comenzado, ha sido nuestra preocupación, la de proporcionar un periodismo y servicio informativo profesional y equilibrado, que transmite “la Realidad Tal y Como Es” con lo que tenemos entre nuestras manos. Lo más importante para nosotros ha sido siempre librar la batalla de la conciencia y triunfar en la guerra del conocimiento. Nuestro objetivo es rescatar a una parte de la opinión pública que ha sido sometida a las campañas de engaño y desinformación más sucias y de movilización absurda que incita a devastar nuestras sociedades, nuestra cultura y nuestra civilización y nuestro patrimonio. Campañas que buscaban transformar nuestras religiones y nuestros valores de tolerancia y piedad en degradación, muerte y traición, y todo bajo consignas nobles. Campañas cuya esencia política es sembrar la ignorancia y la subordinación sistemática.
La primera encarnación del nombre de "Al Mayadeen" ha sido y es nuestro abrazo a los campos, a las plazas y a la tierra.
Coberturas de campo, valientes y sobresalientes. Después de cinco años, hemos hecho logros, y nos faltan otros innumerables.
Hemos tenido éxito en algunos aspectos y tropezamos en otros. Podemos correr el riesgo de asegurar categóricamente que "Al Mayadeen" ya es un número clave en la ecuación de los medios y las estrategias árabes y regionales. Sin duda podemos hasta decir que la pantalla "Al Mayadeen" se ha hecho presente en todos los países árabes, y entre los árabes donde quiera que estén. Ha entrado a la mayoría de los hogares árabes a pesar de los tantos intentos de excluir y prohibir el alcance de sus transmisiones, hasta negarle la posibilidad de una u otra publicidad. Nuestro discurso es cortés y educado y esta es nuestra alternativa sólida para nuestra pantalla. Cualquier excepción será lo anormal. Estamos "con el ser humano en todas partes”, este es el eslogan que nuestra pantalla enarboló acertadamente en las noticias e historias, los programas y las pausas promocionales extraordinarias.
"Al Mayadeen", queridos colegas, su pequeño y humilde canal, ha alcanzado el mundo a una gran velocidad. Se trata de una política reflexiva muy lejos de una exhibición precipitada. Qué canal árabe pequeño ha podido continuar sin dependencia de ningún gobierno como "Al Mayadeen", sin vínculos con ninguna instancia oficial en el mundo que pueda protegernos y facilitar nuestros asuntos a nivel diplomático, financiero, de seguridad, político e incluso económico, como ocurre con los demás.
¿Qué canal ha logrado desarrollar relaciones internacionales y suscribir acuerdos profesionales como lo ha hecho Al Mayadeen en sus cinco años de edad que todavía, y que aún está gateando?
No es el momento para mostrar lo creíble que es nuestro canal y la amplitud de su influencia y el interés que muestran las capitales de la toma de decisiones por él, pero confíen en lo que les digo: "Al Mayadeen" se ha convertido en una referencia seria y creíble tanto para el aliado como para aquellos que no se consideran así. También para quienes deciden en nuestro mundo árabe y en toda la región. También lo es para muchos otros en otras capitales del mundo.
Comenzamos con un mensaje informativo equilibrado, eso es cierto. Nos adherimos a esta política y no vamos a dejar el requerimiento esencial del equilibrio en nuestro desempeño periodístico profesional. Pero al mismo tiempo, no éramos, ni seremos nunca neutrales en nuestras causas centrales, ni a nivel de la lucha ni tampoco a nivel humano. Esa neutralidad en nuestro diccionario significa la “no posición”, y esa es la actitud y el discurso de una persona sin carácter, de una marioneta, y nosotros ni somos marionetas ni jamás lo seremos. No hay neutralidad con el terrorismo con todos sus aspectos, lemas, ideas y grupos. Ninguna neutralidad con la ocupación con todas sus fuerzas, manifestaciones y elementos. No hay neutralidad con la sedición y todos sus eslóganes, seguidores e instituciones.
Nuestra conciencia está tranquila, gracias a Dios. La conciencia de cada uno de ustedes debe estar igualmente tranquila. No nos hemos involucrado nunca en guerras de sedición, división sectaria, derramamiento de sangre ni incitación a asesinar en nombre de revoluciones robadas.Ante todo y después de todo lo anteriormente expuesto, nunca nos apartaremos de nuestra causa central la Causa Palestina. Al Quds seguirá siendo nuestra brújula, siempre y cuando haya en "Al Mayadeen" un rayo de luz y corra en nuestras venas una gota de sangre. Al Quds para nosotros es nuestra propia existencia y no es para nada un material periodístico.
No nos desviamos ni vacilaremos ni nos retiraremos nunca de nuestra clara opción, desde el momento de la fundación del canal, en acoger a la Resistencia y al sendero de la liberación. En eso nunca habrá vacilación.
La Pantalla de "Al Mayadeen" demostró y confirmó todo esto a lo largo de los últimos cinco años.
El sitio web de Al Mayadeen Online han alcanzado un gran desarrollo y buen avance.
Hemos consagrado con hechos, uno de nuestros principios básicos y de forma gradual al elegir estar al lado de los países del Sur desde el sentir de "pertenencia" y no sólo desde una posición alineada.
"Al Mayadeen" se ha convertido hoy en una fuente de confianza para cientos de grandes medios audio-visuales e impresos de comunicación el mundo del Sur desde África, hacia América Latina y Asia, además de Rusia.
"Al Mayadeen”: nombre, pantalla e imagen representa una fuente con credibilidad en nuestra región para las agencias de noticias internacionales. Pero, aún así, el camino sigue muy largo, porque se está haciendo el camino al andar por el sendero de la vida.
"Al Mayadeen" es más que un proyecto de Canal y de Red, es un proyecto comunicacional, humanitario y patriótico, que se desarrolla en una etapa muy dura y compleja…estamos viviendo en una etapa muy difícil, queridos compañeros…, pero también se trata de un momento histórico, para hacer historia llevando adelante nuestras responsabilidades históricas.
Esto no es composición, ni poema ni prosa; esto es la "esencia" de Al Mayadeen como Red, como proyecto y como mensaje.
Es un proyecto que ya comenzó, y no tendrá nunca marcha atrás, continuará conmigo y sin mí, con todos nosotros o con otros, un proyecto que ha logrado éxitos y continúa con más creatividad y presencia luminosa, si Dios quiera. Lo más importante es que se trata de un proyecto estable. El canal está firme y estable con todo el sentido de la palabra.
Continuaremos con profesionalismo, perfeccionamiento y equilibrio, continuaremos con el compromiso y la serenidad, y con paciencia, humildad, valentía, sabiduría e inteligencia.
Confiamos en Dios, quien no nos ha defraudado. Contaremos siempre con Dios y ojalá que no se pierda nunca nuestra esperanza… Estamos seguros de ello. Confiaremos que seguiremos teniendo éxito y buena presencia. Esta es una confianza bien arraigada. Una confianza que la protegemos con las niñas de nuestros ojos, la fortaleceremos y la cavaremos con el sudor de nuestros propios brazos. ¡Seguiremos con "Al Mayadeen" repitiendo como siempre: ¡Que Dios esté con nosotros!
No es el momento para mostrar lo creíble que es nuestro canal y la amplitud de su influencia y el interés que muestran las capitales de la toma de decisiones por él, pero confíen en lo que les digo: "Al Mayadeen" se ha convertido en una referencia seria y creíble tanto para el aliado como para aquellos que no se consideran así. También para quienes deciden en nuestro mundo árabe y en toda la región. También lo es para muchos otros en otras capitales del mundo.
Comenzamos con un mensaje informativo equilibrado, eso es cierto. Nos adherimos a esta política y no vamos a dejar el requerimiento esencial del equilibrio en nuestro desempeño periodístico profesional. Pero al mismo tiempo, no éramos, ni seremos nunca neutrales en nuestras causas centrales, ni a nivel de la lucha ni tampoco a nivel humano. Esa neutralidad en nuestro diccionario significa la “no posición”, y esa es la actitud y el discurso de una persona sin carácter, de una marioneta, y nosotros ni somos marionetas ni jamás lo seremos. No hay neutralidad con el terrorismo con todos sus aspectos, lemas, ideas y grupos. Ninguna neutralidad con la ocupación con todas sus fuerzas, manifestaciones y elementos. No hay neutralidad con la sedición y todos sus eslóganes, seguidores e instituciones.
Nuestra conciencia está tranquila, gracias a Dios. La conciencia de cada uno de ustedes debe estar igualmente tranquila. No nos hemos involucrado nunca en guerras de sedición, división sectaria, derramamiento de sangre ni incitación a asesinar en nombre de revoluciones robadas.Ante todo y después de todo lo anteriormente expuesto, nunca nos apartaremos de nuestra causa central la Causa Palestina. Al Quds seguirá siendo nuestra brújula, siempre y cuando haya en "Al Mayadeen" un rayo de luz y corra en nuestras venas una gota de sangre. Al Quds para nosotros es nuestra propia existencia y no es para nada un material periodístico.
No nos desviamos ni vacilaremos ni nos retiraremos nunca de nuestra clara opción, desde el momento de la fundación del canal, en acoger a la Resistencia y al sendero de la liberación. En eso nunca habrá vacilación.
La Pantalla de "Al Mayadeen" demostró y confirmó todo esto a lo largo de los últimos cinco años.
El sitio web de Al Mayadeen Online han alcanzado un gran desarrollo y buen avance.
Hemos consagrado con hechos, uno de nuestros principios básicos y de forma gradual al elegir estar al lado de los países del Sur desde el sentir de "pertenencia" y no sólo desde una posición alineada.
"Al Mayadeen" se ha convertido hoy en una fuente de confianza para cientos de grandes medios audio-visuales e impresos de comunicación el mundo del Sur desde África, hacia América Latina y Asia, además de Rusia.
"Al Mayadeen”: nombre, pantalla e imagen representa una fuente con credibilidad en nuestra región para las agencias de noticias internacionales. Pero, aún así, el camino sigue muy largo, porque se está haciendo el camino al andar por el sendero de la vida.
"Al Mayadeen" es más que un proyecto de Canal y de Red, es un proyecto comunicacional, humanitario y patriótico, que se desarrolla en una etapa muy dura y compleja…estamos viviendo en una etapa muy difícil, queridos compañeros…, pero también se trata de un momento histórico, para hacer historia llevando adelante nuestras responsabilidades históricas.
Esto no es composición, ni poema ni prosa; esto es la "esencia" de Al Mayadeen como Red, como proyecto y como mensaje.
Es un proyecto que ya comenzó, y no tendrá nunca marcha atrás, continuará conmigo y sin mí, con todos nosotros o con otros, un proyecto que ha logrado éxitos y continúa con más creatividad y presencia luminosa, si Dios quiera. Lo más importante es que se trata de un proyecto estable. El canal está firme y estable con todo el sentido de la palabra.
Continuaremos con profesionalismo, perfeccionamiento y equilibrio, continuaremos con el compromiso y la serenidad, y con paciencia, humildad, valentía, sabiduría e inteligencia.
Confiamos en Dios, quien no nos ha defraudado. Contaremos siempre con Dios y ojalá que no se pierda nunca nuestra esperanza… Estamos seguros de ello. Confiaremos que seguiremos teniendo éxito y buena presencia. Esta es una confianza bien arraigada. Una confianza que la protegemos con las niñas de nuestros ojos, la fortaleceremos y la cavaremos con el sudor de nuestros propios brazos. ¡Seguiremos con "Al Mayadeen" repitiendo como siempre: ¡Que Dios esté con nosotros!
Al Mayadeen Español