Si EE.UU. no quiere a Lula presidente, la Justicia brasilera lo impedirá, afirma jurista
Si Estados Unidos decidiera que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva no puede postularse en las elecciones de 2018 es obvio que la Justicia brasileña impedirá esa candidatura, aseveró el reconocido jurista Fábio Konder Comparato.

Según el reporte de Prensa Latina, para Washington la presidencia de Lula no fue nada agradable, recordó el profesor emérito de la facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo, e insistió en que los fiscales de Lava Jato procurarán encarcelar o por lo menos incriminar a Lula, 'porque eso forma parte, entre otras cosas, de la política norteamericana'.
Agregó que "si bien no digo que (el juez federal Sergio) Moro sea un agente norteamericano, él es sin dudas un gran amigo de los Estados Unidos, donde hizo su curso de postgraduación y a donde viaja casi todos los meses.
Al evaluar la audiencia del pasado día 10, en la cual el ex dignatario enfrentó por primera vez cara a cara a Moro, Comparato opinó que allí se demostró claramente que la acusación sobre la supuesta compra de un apartamento en Guarujá por el propio Lula o su esposa Marisa Letícia es falsa.
Sin embargo, advirtió, aunque el testimonio reveló que no existe absolutamente el menor indicio de prueba contra el fundador del Partido de los Trabajadores (PT), se mueven intereses enormes por detrás de la Operación Lava Jato.
El eminente abogado señaló que apenas la presidenta electa Dilma Rousseff fue separada de su cargo como consecuencia del impeachment y gracias a los esfuerzos de un senador llamado José Serra, ellos consiguieron casi inmediatamente desnacionalizar el pré-sal y comenzaron a vender la Petrobras.
Otro resultado importante -en opinión de Comparato- fue hacer muy difícil la vida de los Brics con la salida de Brasil.
Agregó que "si bien no digo que (el juez federal Sergio) Moro sea un agente norteamericano, él es sin dudas un gran amigo de los Estados Unidos, donde hizo su curso de postgraduación y a donde viaja casi todos los meses.
Al evaluar la audiencia del pasado día 10, en la cual el ex dignatario enfrentó por primera vez cara a cara a Moro, Comparato opinó que allí se demostró claramente que la acusación sobre la supuesta compra de un apartamento en Guarujá por el propio Lula o su esposa Marisa Letícia es falsa.
Sin embargo, advirtió, aunque el testimonio reveló que no existe absolutamente el menor indicio de prueba contra el fundador del Partido de los Trabajadores (PT), se mueven intereses enormes por detrás de la Operación Lava Jato.
El eminente abogado señaló que apenas la presidenta electa Dilma Rousseff fue separada de su cargo como consecuencia del impeachment y gracias a los esfuerzos de un senador llamado José Serra, ellos consiguieron casi inmediatamente desnacionalizar el pré-sal y comenzaron a vender la Petrobras.
Otro resultado importante -en opinión de Comparato- fue hacer muy difícil la vida de los Brics con la salida de Brasil.