El Líbano: Suspenden actividades parlamentarias por incapacidad de consensuar ley electoral
El presidente libanés, General Michel Aoun, suspendió las actividades del parlamento durante un mes ante la incapacidad de los diputados para consensuar una ley electoral y la probabilidad de que prorroguen nuevamente su mandato.

Según reportes de la prensa local, Aoun invocó en una comparecencia televisiva el artículo 59 de la Constitución para aplazar las sesiones del congreso, una decisión sin precedentes en la historia de esa nación árabe.
Durante su discurso televisivo, el mandatario señaló haber prometido en su discurso de juramentación lealtad a la Constitución y trabajar por rectificar la representación política del pueblo libanés en base al Pacto Nacional.
Subrayó su apego a las leyes y al compromiso de preservar la unidad, independencia e integridad territorial de El Líbano y recordó que el Pacto Nacional estipula que los comicios parlamentarios deben realizarse acorde a una nueva ley electoral.
Por su parte, el presidente del parlamento, Nabih Berri, convocó a los 128 diputados para analizar, entre otros asuntos, la hipotética aprobación de una extensión de la legislatura por tercera vez tras las de 2013 y 2014, después de las elecciones de 2009.
Berri comunicó a medios de prensa que posponía para el 15 de mayo la controversial sesión legislativa, la cual estuvo precedida de un maratónico cabildeo entre líderes de partidos políticos en busca de consenso para adoptar una normativa electoral.
Recordó al presidente del país que siempre ha abogado por la adopción de una ley electoral basada en la representación proporcional, un modelo de votación avalado por Aoun y su aliado el movimiento de Resistencia Hizbulah.
Según medios periodísticos, el jefe de Estado también consultó con Hizbulah la suspensión de las actividades parlamentarias dado que es el principal socio del Movimiento Patriótico Libre, el partido cristiano fundado por Aoun.
El cardenal Beshara Rahi felicitó a Berri por su postura y su deseo de que los partidos políticos acuerden en el siguiente mes una nueva ley para "permitir una extensión técnica que podría evitar un vacío letal que llevaría a El Líbano a cierto suicidio".
Durante su discurso televisivo, el mandatario señaló haber prometido en su discurso de juramentación lealtad a la Constitución y trabajar por rectificar la representación política del pueblo libanés en base al Pacto Nacional.
Subrayó su apego a las leyes y al compromiso de preservar la unidad, independencia e integridad territorial de El Líbano y recordó que el Pacto Nacional estipula que los comicios parlamentarios deben realizarse acorde a una nueva ley electoral.
Por su parte, el presidente del parlamento, Nabih Berri, convocó a los 128 diputados para analizar, entre otros asuntos, la hipotética aprobación de una extensión de la legislatura por tercera vez tras las de 2013 y 2014, después de las elecciones de 2009.
Berri comunicó a medios de prensa que posponía para el 15 de mayo la controversial sesión legislativa, la cual estuvo precedida de un maratónico cabildeo entre líderes de partidos políticos en busca de consenso para adoptar una normativa electoral.
Recordó al presidente del país que siempre ha abogado por la adopción de una ley electoral basada en la representación proporcional, un modelo de votación avalado por Aoun y su aliado el movimiento de Resistencia Hizbulah.
Según medios periodísticos, el jefe de Estado también consultó con Hizbulah la suspensión de las actividades parlamentarias dado que es el principal socio del Movimiento Patriótico Libre, el partido cristiano fundado por Aoun.
El cardenal Beshara Rahi felicitó a Berri por su postura y su deseo de que los partidos políticos acuerden en el siguiente mes una nueva ley para "permitir una extensión técnica que podría evitar un vacío letal que llevaría a El Líbano a cierto suicidio".