Correa: Economistas del mundo reconocen avances sociales en Ecuador
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, destacó el comportamiento de 50 economistas, de diferentes estados e instituciones internacionales, quienes avalaron los logros de la nación sudamericana en la última década, reportó PL.

Correa hizo referencia a un artículo difundido por el sitio web www.commondreams.org, en el que los economistas mencionan las mejoras y alertan sobre los peligros del regreso del neoliberalismo a esa nación, representado por el candidato presidencial de la derecha Guillermo Lasso.
El texto expresó la preocupación que muchos de los logros alcanzados por Ecuador en los últimos 10 años, en reducción de la pobreza, desigualdad, aumento de salarios y mayor inclusión social, podrían ser erosionados por un retorno a políticas de austeridad y neoliberalismo establecidas entre 1980 y el año 2000.
El regreso a dichas prácticas -apunta el artículo- amenaza con poner a Ecuador en un camino que conduce no sólo a una sociedad más desigual, sino también a la inestabilidad política, y en ese sentido recordó que ese país tuvo cerca de ocho presidentes de 1996 a 2006.
El artículo también reconoció que hay desinformación sobre los logros de Quito en años recientes, y mencionó algunos de los hitos ecuatorianos en materia económica como el crecimiento del Producto Interno Bruto y la considerable reducción de pobreza.
Los expertos expresaron que Ecuador merece líderes que implementen programas en beneficio de todos los ecuatorianos. "Sería trágico que el próximo gobierno regrese a un pasado menos próspero y menos inclusivo", concluyeron.
El texto expresó la preocupación que muchos de los logros alcanzados por Ecuador en los últimos 10 años, en reducción de la pobreza, desigualdad, aumento de salarios y mayor inclusión social, podrían ser erosionados por un retorno a políticas de austeridad y neoliberalismo establecidas entre 1980 y el año 2000.
El regreso a dichas prácticas -apunta el artículo- amenaza con poner a Ecuador en un camino que conduce no sólo a una sociedad más desigual, sino también a la inestabilidad política, y en ese sentido recordó que ese país tuvo cerca de ocho presidentes de 1996 a 2006.
El artículo también reconoció que hay desinformación sobre los logros de Quito en años recientes, y mencionó algunos de los hitos ecuatorianos en materia económica como el crecimiento del Producto Interno Bruto y la considerable reducción de pobreza.
Los expertos expresaron que Ecuador merece líderes que implementen programas en beneficio de todos los ecuatorianos. "Sería trágico que el próximo gobierno regrese a un pasado menos próspero y menos inclusivo", concluyeron.