Libaneses protestan contra impuestos en la plaza de Riad Al-Solh de Beirut
Después de una ausencia de más de un año y medio, la movilidad civil volvió al centro de la capital libanesa, Beirut, para levantar la voz en la cara del poder político, luego que el Parlamento aprobara nuevos impuestos que afectan al pueblo y en particular a los sectores de más bajos ingresos.

Cientos de personas acudieron a la plaza de Riad Solh con banderas libanesas y portaron pancartas para rechazar los impuestos. Este hecho recordó las manifestaciones del 29 de agosto de 2015, cuando el movimiento civil tuvo éxito en la movilización para protestar por la incapacidad del gobierno para resolver la crisis de residuos.
Las multitudes que protestaron por el aumento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) corearon durante horas contra la política del gobierno.
Por su parte, el primer ministro libanés, Saad Hariri, al dirigirse a los manifestantes en el centro de Beirut, expresó que el camino será largo. "Vamos a seguir luchando contra el despilfarro y la corrupción, y estaremos a su lado", dijo.
Lo que llamó realmente la atención en la manifestación de Riad Solh fue la participación de partidos y asociaciones de izquierda, así como los partidos de derecha. Estuvieron presentes el Partido Comunista, el Partido Socialista, el Partido Nacional, el Partido Nasserita con el Partido de la Falange y el Partido Liberal, además de los movimientos seculares y campañas de movilidad civiles, entre ellas "Talat Rihtkm (Ya ustedes huelen mal)" y "Queremos Castigarlos".
También nuevos partidos trataron de demostrar su presencia en la escena política con la participación en esta manifestación, pese a la decisión de los organizadores de levantar sólo a banderas libanesas.
Se reportaron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Algunos indignados lanzaron petardos contra los agentes del orden, hecho que provocó la retirada de varios partidos.
Según Al Mayadeen.net, no hay una decisión de las fuerzas de seguridad para utilizar la fuerza contra los manifestantes, siempre y cuando las cosas están bajo control.
Las multitudes que protestaron por el aumento del impuesto sobre el valor añadido (IVA) corearon durante horas contra la política del gobierno.
Por su parte, el primer ministro libanés, Saad Hariri, al dirigirse a los manifestantes en el centro de Beirut, expresó que el camino será largo. "Vamos a seguir luchando contra el despilfarro y la corrupción, y estaremos a su lado", dijo.
Lo que llamó realmente la atención en la manifestación de Riad Solh fue la participación de partidos y asociaciones de izquierda, así como los partidos de derecha. Estuvieron presentes el Partido Comunista, el Partido Socialista, el Partido Nacional, el Partido Nasserita con el Partido de la Falange y el Partido Liberal, además de los movimientos seculares y campañas de movilidad civiles, entre ellas "Talat Rihtkm (Ya ustedes huelen mal)" y "Queremos Castigarlos".
También nuevos partidos trataron de demostrar su presencia en la escena política con la participación en esta manifestación, pese a la decisión de los organizadores de levantar sólo a banderas libanesas.
Se reportaron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. Algunos indignados lanzaron petardos contra los agentes del orden, hecho que provocó la retirada de varios partidos.
Según Al Mayadeen.net, no hay una decisión de las fuerzas de seguridad para utilizar la fuerza contra los manifestantes, siempre y cuando las cosas están bajo control.