Fuerzas especiales iraquíes toman edificio gubernamental en oeste Mosul
Efectivos de la Fuerza de Respuesta Rápida de Iraq ingresaron en el edificio del gobierno provincial de Nínive, en el oeste de Mosul, y mataron a decenas de terroristas de Daesh.

Miembros de esa unidad de élite del Ministerio del Interior aseguraron que en una operación de gran envergadura, lograron romper las líneas defensivas de los extremistas y acceder al corazón administrativo del último gran bastión de Daesh en este país.
El portavoz de dicha fuerza, teniente coronel Abdel Amir al-Mohammadawi, dijo que la efectividad de la operación obligó a los terroristas a huir hacia Tal Afar.
Por su parte, el gobierno del primer ministro iraquí, Haidar al- Abadi, destacó la importancia del avance de las tropas regulares en el oeste de Mosul, pues permitirá lanzar ataques en el centro de la urbe, además del simbolismo que significa restablecer la autoridad del Estado en esa localidad.
Imágenes de la televisión estatal mostraron algunos edificios completamente destruidos o con severos daños, por lo que se cree que hace mucho dejaron de ser usados por Daesh como inmuebles administrativos y más bien sirvieron de trincheras o base de operaciones.
Según medios de prensa, los inmuebles del gobierno están muy próximos al puente Al-Hurriyah, pero los efectivos todavía no conseguían ocuparlos debido a la presencia de explosivos y de francotiradores de Daesh.
Aunque las operaciones para recapturar el occidente de la segunda ciudad del país comenzaron el 19 de febrero, la resistencia de los extremistas y el mal tiempo obligó a detenerla o aminorar el ritmo de avance temporalmente, pero el lunes las fuerzas regulares registraron avances encomiables.
El portavoz de dicha fuerza, teniente coronel Abdel Amir al-Mohammadawi, dijo que la efectividad de la operación obligó a los terroristas a huir hacia Tal Afar.
Por su parte, el gobierno del primer ministro iraquí, Haidar al- Abadi, destacó la importancia del avance de las tropas regulares en el oeste de Mosul, pues permitirá lanzar ataques en el centro de la urbe, además del simbolismo que significa restablecer la autoridad del Estado en esa localidad.
Imágenes de la televisión estatal mostraron algunos edificios completamente destruidos o con severos daños, por lo que se cree que hace mucho dejaron de ser usados por Daesh como inmuebles administrativos y más bien sirvieron de trincheras o base de operaciones.
Según medios de prensa, los inmuebles del gobierno están muy próximos al puente Al-Hurriyah, pero los efectivos todavía no conseguían ocuparlos debido a la presencia de explosivos y de francotiradores de Daesh.
Aunque las operaciones para recapturar el occidente de la segunda ciudad del país comenzaron el 19 de febrero, la resistencia de los extremistas y el mal tiempo obligó a detenerla o aminorar el ritmo de avance temporalmente, pero el lunes las fuerzas regulares registraron avances encomiables.