Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Exclusiva: Al Sammad solicita a Guterres no extender más la misión de Ould Cheikh Ahmad en Yemen

Exclusiva: Al Sammad solicita a Guterres no extender más la misión de Ould Cheikh Ahmad en Yemen

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Yemen
  • 10 Febrero 2017 14:20
  • 132 Visualizaciones

Al Mayadeen.net publicó en exclusiva (en idioma árabe) la carta del Presidente del Consejo Político Supremo en Yemen, Saleh Al Sammad, dirigida al Secretario General de las Naciones Unidas, en la que solicita no extender más la misión de su enviado a Yemen, Ismail Ould Cheikh Ahmed, debido a su fracaso en la misma, su alineamiento a la coalición liderada por Arabia Saudita y su omisión a los ataques contra civiles, así como su patrocinio a treguas frágiles en lugar de detener la agresión e imponer el alto el fuego.

  • x
Ismail Ould Cheikh Ahmed, enviado especial de la ONU para Yemen. Foto: Tomada de Google
En la misiva, Al Sammad dijo que la gestión de las negociaciones por parte de Ismail Ould Cheikh ha sido marcada por su inclinación y su simpatía hacia la agresión contra Yemen, liderada por Arabia Saudita, y su actitud de sometimiento frente a la presión de Arabia Saudita, cuestión que  afectó el cumplimiento de su misión y los objetivos de la misma.

También citó una serie de críticas y reproches técnicos y objetivos tales como la debilidad de su experiencia y trayectoria política, la incompetencia  de su capacidad personal y profesional en la gestión de las discusiones y negociaciones, el hecho de no aprovechar las oportunidades que se han dado, la perturbación del proceso negociador a lo largo de dos años consecutivos, así como su pujo en aras de cambiar la mesa de negociaciones y no proseguir el proceso a partir de lo que se había logrado bajo la dirección del enviado anterior de la ONU, además de no dar un tratamiento profesional, serio y decisivo a la hoja de ruta presentada por las Naciones Unidas.

Una de las razones aducidas por Al Sammad en su carta fue la postura del enviado de la ONU a Yemen, en sustituir el cese de la agresión y el alto al fuego global y duradero, por auspiciar treguas frágiles, vulnerables y fracasadas, así como ignorar el uso de la coalición liderada por Arabia Saudita de armas prohibidas internacionalmente y omitir en sus informes el aumento del terrorismo y de los grupos terroristas tales como al-Qaeda y Daesh, que se han extendido en la mayoría de las provincias yemenitas para combatir al lado de la agresión contra el pueblo. 

El Presidente del Consejo Político Supremo en Yemen exigió, además, la detención de la agresión a Yemen; que los países de la coalición se comprometan en la reconstrucción y la compensación por las pérdidas humanas y materiales; el levantamiento del bloqueo impuesto contra Yemen para la reapertura de sus puertos y aeropuertos; la formación de un comité neutral para investigar tanto el crimen de los ataques contra civiles en el “Gran Salón del Consuelo” en la capital como todos los demás delitos, genocidios y crímenes de guerra cometidos por la agresión de la coalición liderada por Arabia Saudita; así como la continuidad del diálogo entre las fuerzas políticas yemenitas bajo los auspicios de las Naciones Unidas".

  • Ismail Ould Cheikh Ahmad
  • Saleh Al Sammad
  • Parcialidad Política
  • Noticias Del Medio Oriente
  • António Guterres
  • Medio Oriente
  • Arabia Saudita
  • Onu
  • Fracaso Político
  • Consejo Político Supremo
  • yemen
  • Coalición Saudita
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
xxx
Política

Informe secreto de ONU confirma fracaso de coalición saudita en Yemen

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Agosto 2017
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024