Opositor sirio revela intenciones reales de Turquía en relación a Astana
Un importante opositor sirio, próximo a la rama de Al Qaeda en Siria, el Frente al Nusra, reveló los objetivos de Ankara y los contactos tras el telón llevados por el gobierno turco y los grupos armados en Siria en relación a la próxima conferencia de Astana.

Saleh Hamawi aseguró a Al Mayadeen que Turquía quiere dar, sobre todo, la impresión de que respetará su actual acuerdo con Rusia, a pesar del hecho de que es plenamente consciente de que el encuentro de Astana se va a saldar con un fracaso.
Al referirse a la batalla de Alepo, Hamawi dijo que las facciones armadas habían informado a Ankara que no tenían suficientes armas y municiones para resistir durante dos años.
Después de sólo diez días, sin embargo estas milicias se derrumbaron. Esto sucedió poco después de que ellas pidieran a los turcos que hallaran una solución con Rusia, para preservar los barrios sitiados de Alepo.
Fue entonces cuando Turquía perdió su confianza en todos estos grupos. Por temor a que la derrota en Alepo pudiera repetirse en Idleb propuso en ese momento un alto el fuego y luego ir a Astana.
El objetivo de los turcos, dijo Hamawi, es detener el avance del Ejército sirio y llevar a cabo una reestructuración militar de los grupos armados.
Turquía también pretende introducir una cuña entre Rusia e Irán y marginar a Estados Unidos como respuesta al apoyo estadounidense a la Unión Democrática Kurda.
También según Hamawi, Ankara dio a los rusos garantías que los principales grupos armados irán a la conferencia y trabajarán para que tenga éxito, sin dar detalles del acuerdo que preconiza.
Sin embargo, aparte de Daesh y el Frente al Nusra, que han quedado excluidos, el grupo Ahrar al Sham tampoco acudirá a Astana, lo que supone que el 85% de los militantes armados no estarán representados allí.
“Turquía quiere participar en la conferencia de Astana sólo para dar la impresión de que respeta sus compromisos con Rusia. Eso es algo que las facciones recalcitrantes no entienden. Y esto a pesar del hecho de que es plenamente consciente de que la reunión resultará en fracaso”, afirmó Hamawi.
Señaló que a la mayoría de los grupos les gustaría llegar a Astana. Pero con el fin de no sentirse humillados frente a sus militantes, los líderes de estos grupos podrían llevar a cabo algún ataque espectacular con el fin de ganar un poco de peso en Astana.
Al referirse a la batalla de Alepo, Hamawi dijo que las facciones armadas habían informado a Ankara que no tenían suficientes armas y municiones para resistir durante dos años.
Después de sólo diez días, sin embargo estas milicias se derrumbaron. Esto sucedió poco después de que ellas pidieran a los turcos que hallaran una solución con Rusia, para preservar los barrios sitiados de Alepo.
Fue entonces cuando Turquía perdió su confianza en todos estos grupos. Por temor a que la derrota en Alepo pudiera repetirse en Idleb propuso en ese momento un alto el fuego y luego ir a Astana.
El objetivo de los turcos, dijo Hamawi, es detener el avance del Ejército sirio y llevar a cabo una reestructuración militar de los grupos armados.
Turquía también pretende introducir una cuña entre Rusia e Irán y marginar a Estados Unidos como respuesta al apoyo estadounidense a la Unión Democrática Kurda.
También según Hamawi, Ankara dio a los rusos garantías que los principales grupos armados irán a la conferencia y trabajarán para que tenga éxito, sin dar detalles del acuerdo que preconiza.
Sin embargo, aparte de Daesh y el Frente al Nusra, que han quedado excluidos, el grupo Ahrar al Sham tampoco acudirá a Astana, lo que supone que el 85% de los militantes armados no estarán representados allí.
“Turquía quiere participar en la conferencia de Astana sólo para dar la impresión de que respeta sus compromisos con Rusia. Eso es algo que las facciones recalcitrantes no entienden. Y esto a pesar del hecho de que es plenamente consciente de que la reunión resultará en fracaso”, afirmó Hamawi.
Señaló que a la mayoría de los grupos les gustaría llegar a Astana. Pero con el fin de no sentirse humillados frente a sus militantes, los líderes de estos grupos podrían llevar a cabo algún ataque espectacular con el fin de ganar un poco de peso en Astana.