Fantástica acogida de los bolivianos al evento Rally Dakar
La ministra de Comunicación de Bolivia, Marianela Paco, destacó la satisfacción de los pilotos del Rally Dakar 2017 por el caluroso recibimiento del pueblo de este país.

Según declaraciones de Paco a la emisora Red Patria Nueva, los competidores calificaron de fantástica la acogida de los bolivianos al evento en su edición trigésimo novena.
La ciudadanía lucía orgullosa la tricolor nacional, así como la wiphala (bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes), agitadas como símbolo de bienvenida al Dakar en Bolivia, dijo.
La ministra acompañó al presidente Evo Morales a la comunidad de Orinoca, en Oruro, para marcar la partida de la séptima etapa de 170 kilómetros.
Después de inaugurarse en Paraguay el 2 de enero, el Dakar llegó a Bolivia el pasado sábado para proseguir su andadura por Argentina y finalizar en Buenos Aires el día 14.
Muy bonita la fiesta realmente increíble, el público boliviano una maravilla, junto a los paisajes. Estamos muy contentos de estar acá y esperamos seguir viniendo siempre', expresó el piloto Cristóbal Quidman.
Por su parte, el conductor argentino Pablo Copetti dijo que nunca antes vio tantos espectadores que formaran kilómetros de cadenas humanas en la mayoría de la ruta del Dakar en la nación andino-amazónica.
Autos, motos, cuadriciclos y camiones participan en el Rally Dakar, considera la competencia más peligrosa del mundo.
La ciudadanía lucía orgullosa la tricolor nacional, así como la wiphala (bandera cuadrangular de siete colores utilizada por algunas etnias de la cordillera de los Andes), agitadas como símbolo de bienvenida al Dakar en Bolivia, dijo.
La ministra acompañó al presidente Evo Morales a la comunidad de Orinoca, en Oruro, para marcar la partida de la séptima etapa de 170 kilómetros.
Después de inaugurarse en Paraguay el 2 de enero, el Dakar llegó a Bolivia el pasado sábado para proseguir su andadura por Argentina y finalizar en Buenos Aires el día 14.
Muy bonita la fiesta realmente increíble, el público boliviano una maravilla, junto a los paisajes. Estamos muy contentos de estar acá y esperamos seguir viniendo siempre', expresó el piloto Cristóbal Quidman.
Por su parte, el conductor argentino Pablo Copetti dijo que nunca antes vio tantos espectadores que formaran kilómetros de cadenas humanas en la mayoría de la ruta del Dakar en la nación andino-amazónica.
Autos, motos, cuadriciclos y camiones participan en el Rally Dakar, considera la competencia más peligrosa del mundo.