La amenaza terrorista es real y peligrosa, reconoce Obama
La amenaza terrorista es real y peligrosa, reconoció el presidente estadounidense, Barack Obama, en un discurso pronunciado en la Base Aérea de MacDill, sede del Comando Central y de Operaciones Especiales del ejército de Estados Unidos.

Obama hizo una valoración optimista de la campaña contra el terrorismo en el norte de África y el Medio Oriente, y agradeció a los soldados por su ayuda en romper la espalda del grupo extremista Daesh.
El mandatario llamó a poner en perspectiva la amenaza terrorista, y rechazar la tortura, la detención ilimitada y un escrutinio más intenso contra los musulmanes estadounidenses, parte del plan antiterrorista que enarbola el presidente electo, Donald Trump.
Recordó que es el primer presidente de Estados Unidos en cumplir dos mandatos bajo un estado de guerra, y presentó una defensa detallada de su estrategia militar, que -según el mandatario- evitaba los despliegues militares a gran escala en favor de acciones más específicas para apoyar a las tropas extranjeras que combatían a los terroristas.
Subrayó que en lugar de intentar organizar invasiones dondequiera que aparezcan terroristas, ha construido una red de socios.
A juicio de expertos, aunque Obama prometió retirar de cerca de 180 mil soldados del Medio Oriente, actualmente hay 19 mil 996 uniformados de Estados Unidos acantonados en Afganistán, Camerún y Kosovo, con mil 579 militares más que hace seis meses, y solo está prevista la retirada de mil 352 tropas de Afganistán el próximo 1 de enero.
El mandatario llamó a poner en perspectiva la amenaza terrorista, y rechazar la tortura, la detención ilimitada y un escrutinio más intenso contra los musulmanes estadounidenses, parte del plan antiterrorista que enarbola el presidente electo, Donald Trump.
Recordó que es el primer presidente de Estados Unidos en cumplir dos mandatos bajo un estado de guerra, y presentó una defensa detallada de su estrategia militar, que -según el mandatario- evitaba los despliegues militares a gran escala en favor de acciones más específicas para apoyar a las tropas extranjeras que combatían a los terroristas.
Subrayó que en lugar de intentar organizar invasiones dondequiera que aparezcan terroristas, ha construido una red de socios.
A juicio de expertos, aunque Obama prometió retirar de cerca de 180 mil soldados del Medio Oriente, actualmente hay 19 mil 996 uniformados de Estados Unidos acantonados en Afganistán, Camerún y Kosovo, con mil 579 militares más que hace seis meses, y solo está prevista la retirada de mil 352 tropas de Afganistán el próximo 1 de enero.