Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Cultura
  4. Fairuz, la embajadora de las estrellas que nació en El Líbano

Fairuz, la embajadora de las estrellas que nació en El Líbano

  • الكاتب: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • 21 Noviembre 2016 15:20
  • 1072 Visualizaciones

Al Mayadeen dirige un saludo especial en el día de hoy a una de las grandes leyendas de la música árabe tradicional, la libanesa Fairuz, a la que sus seguidores llaman: La embajadora de las estrellas, La Embajadora de los árabes, Vecina de la Luna o La voz de la poesía.

  • x
Fairuz
Fairuz cumple hoy 81 años. Fairuz -que en árabe significa “turquesa”, aunque su nombre real es Nuhad Haddad- es una de las voces y de los rostros más populares del mundo árabe tras una dilatada trayectoria como intérprete y actriz de operetas y cine. 

La innovadora mezcla de ritmos orientales con sonidos más occidentales ha convertido su legado musical en un referente para las nuevas generaciones de voces femeninas de los países de cultura árabe.

Sus primeros éxitos la hicieron muy popular en su país en la década de los 60, y el reconocimiento internacional llegó tras su primera gira por América a principios de los 70, aunque la guerra civil en Líbano (1975-1990) la marcó profundamente y, a pesar de no querer abandonar su tierra, se negó a volver a cantar en su país hasta el final del conflicto bélico, con la excepción de la opereta “Petra”, que interpretó en las partes este y oeste de la entonces dividida Beirut en 1978.

Fairuz ha participado en un gran número de conciertos, como el celebrado en Las Vegas en 1999 ante más de 16 mil inmigrantes árabes, en su mayoría libaneses que acudieron a la ciudad desde todo el continente americano y europeo. También ha cantado en Francia, Suiza y Atenas.

Un fragmento de la obra:

Fairuz
Fairuz desde sus inicios cantó a Palestina, Iraq, Siria, Egipto, y sobretodo a su patria El Líbano.

Más de mil 500 canciones grabadas en diferentes idiomas, casi un centenar de discos, 21 óperas interpretadas, tres películas y una quincena de reconocimientos y condecoraciones, dan una muestra de la dimensión de la figura de Fairuz.

Pueden disfrutar de sus obras con 1 hora y 27 minutos en el siguiente enlace:

  • Aniversario
  • Fairuz
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
El jefe de la ONU advirtió de los peligros de la creciente intervención extranjera en Sudán, los cuales socava los esfuerzos de mediación y alto el fuego.

ONU, Londres y Unión Africana exigen fin de atrocidades en Sudán

  • 28 Octubre 09:38
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40

Temas relacionados

Ver más
Una mujer palestina reza junto a un cartel con imágenes de sus familiares asesinados en un acto conmemorativo en el aniversario de la masacre de Sabra y Chatila en Beirut en septiembre de 2010. Foto: AFP.
Política

Masacre de Sabra y Chatila: 43 años después

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Septiembre
Fidel Castro, a 99 años de su nacimiento
Cultura

Fidel Castro, a 99 años de su nacimiento

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Agosto
Hugo Chávez: 71 años después de su nacimiento
Cultura

Hugo Chávez: 71 años después de su nacimiento

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Julio
Telesur lanza libro en su 20 años de lucha contrahegemónica
Cultura

Telesur lanza libro en su 20 aniversario de lucha

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 26 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024