Fuerte resistencia popular a invasión turca al norte de Siria
El diputado en el Parlamento y presidente de la Iniciativa Nacional de kurdos sirios, Omar Ossi, reveló la formación de una resistencia popular unida para repeler la invasión turca en el norte sirio.

En entrevista al diario nacional 'al Watan', Ossi afirmó que se integró una resistencia popular kurdo-árabe-cristiana unida para resistir y repeler la invasión turca, la cual incluye a las Fuerzas Democráticas de Siria, las Unidades de Protección Popular y las Fuerzas Tribales y Fuerzas Siríacas.
Ossi, de origen kurdo-sirio, señaló que Turquía utiliza esa zona como cinturón de seguridad desde el inicio de la crisis y usa al llamado Ejército Libre para garantizar sus intereses en futuras negociaciones y tomar ventaja contra el Estado sirio.
Puntualizó que el objetivo de la invasión y la ocupación turca no es para la lucha contra Daesh, sino para golpear la administración autónoma kurda en Qamishli, Afrin y Ein Arab, en la norteña provincia siria de Hassaka y es un ensayo para otras invasiones a Siria.
Es natural que el ejército sirio apoye a las Unidades de Protección Kurdas con el fin de defender la soberanía nacional y hacer frente a la invasión turca, precisó el parlamentario al referirse a la actual situación en Alepo y la zona de Tel Rifaat.
Al norte de este país, sobre todo en las provincias de Hasaka y Alepo, fronterizas con Turquía, habitan cerca de tres millones de personas de origen kurdo, integradas al sistema social y político de Siria, sobre los cuales hay intensas y continuas intromisiones de Estados Unidos y sus aliados regionales para enfrentarlos al Gobierno de Bashar al Assad.
Ossi, de origen kurdo-sirio, señaló que Turquía utiliza esa zona como cinturón de seguridad desde el inicio de la crisis y usa al llamado Ejército Libre para garantizar sus intereses en futuras negociaciones y tomar ventaja contra el Estado sirio.
Puntualizó que el objetivo de la invasión y la ocupación turca no es para la lucha contra Daesh, sino para golpear la administración autónoma kurda en Qamishli, Afrin y Ein Arab, en la norteña provincia siria de Hassaka y es un ensayo para otras invasiones a Siria.
Es natural que el ejército sirio apoye a las Unidades de Protección Kurdas con el fin de defender la soberanía nacional y hacer frente a la invasión turca, precisó el parlamentario al referirse a la actual situación en Alepo y la zona de Tel Rifaat.
Al norte de este país, sobre todo en las provincias de Hasaka y Alepo, fronterizas con Turquía, habitan cerca de tres millones de personas de origen kurdo, integradas al sistema social y político de Siria, sobre los cuales hay intensas y continuas intromisiones de Estados Unidos y sus aliados regionales para enfrentarlos al Gobierno de Bashar al Assad.