La derrota de los terroristas en Alepo es cuestión de tiempo
Los terroristas de una coalición de 15 grupos encabezada por el Frente para la Conquista del Levante, antes Al Nusra, están al límite en Alepo, Siria, al ver frustradas en algo más de un mes más de 10 ofensivas.

De acuerdo con fuentes consultadas, cerca de dos mil integrantes de las agrupaciones de extremistas armados mantienen contactos sobre todo con funcionarios de la ONU para su evacuación y esgrimen, entre otros falaces argumentos, que forman "la oposición moderada" al Gobierno legítimo de Siria, tal y como les definen Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, fundamentalmente.
Autofamosos por la constante divulgación de videos y falsedades en Internet, los terroristas están lejos de ser voluntarios, con salarios mensuales por encima de los 150 dólares y con públicas declaraciones a favor del ex Al Nusra, a quienes deben esencialmente su existencia emitidas en las redes por sus principales directivos, Raed Saleh y Abdu Rahman.
Los más recientes videos del ex Al Nusra, son una exhortación que intenta levantar el ánimo de los terroristas en Alepo, con llamados histéricos a la muerte de todos los "apóstatas" sean mujeres, niños o hombres, algo que han hecho desde agosto del presente año, cuando algunas decenas de civiles intentaron escapar de las zonas orientales de la ciudad.
Algunos expertos consideran que la puerta del crimen se les cierra más y recurren, por encima de cualquier creencia religiosa, a la salvación política de sus cabecillas, entre ellos, Abdullah al Muhaysim, jeque de origen saudita, miembro de la dirección del Ejército de la Conquista, adherido a la coalición terrorista que lidera el ex Al Nusra.
Al Muhaysim es considerado por el presidente estadounidense, Barack Obama y su homólogo francés, Francois Hollande como un líder moderado.
Con el Ejército Árabe Sirio y milicias aliadas avanzando desde dos flancos hacia territorio ocupado por los terroristas en Alepo, estos están al límite de sus capacidades y solamente es cuestión de tiempo derrotarlos totalmente.
De ahí resulta que los patrocinadores de la guerra impuesta a Siria quieran salvarlos.
Por otro lado, trascendió las autoridades sirias denunciaron que tropas turcas atacaron dos aldeas en territorio nacional, sin precisar víctimas y sí daños materiales.
Según las informaciones las acciones fueron en los poblados de Sourkeh y Deir Ballout, en el norte de la provincia de Alepo, al norte de Damasco y cerca de la frontera con Turquía.
Recientemente, las tropas turcas transformaron un edificio escolar en esa ciudad en un hospital e izaron la bandera de su país en otra flagrante violación de la soberanía nacional.
Las reiteradas denuncias sirias indican que Turquía proporciona apoyo logístico y militar a las organizaciones terroristas, incluido Daesh, que a su vez suministra el régimen de Ankara petróleo robado, gas, antigüedades y equipos industriales saqueados de Siria.
Autofamosos por la constante divulgación de videos y falsedades en Internet, los terroristas están lejos de ser voluntarios, con salarios mensuales por encima de los 150 dólares y con públicas declaraciones a favor del ex Al Nusra, a quienes deben esencialmente su existencia emitidas en las redes por sus principales directivos, Raed Saleh y Abdu Rahman.
Los más recientes videos del ex Al Nusra, son una exhortación que intenta levantar el ánimo de los terroristas en Alepo, con llamados histéricos a la muerte de todos los "apóstatas" sean mujeres, niños o hombres, algo que han hecho desde agosto del presente año, cuando algunas decenas de civiles intentaron escapar de las zonas orientales de la ciudad.
Algunos expertos consideran que la puerta del crimen se les cierra más y recurren, por encima de cualquier creencia religiosa, a la salvación política de sus cabecillas, entre ellos, Abdullah al Muhaysim, jeque de origen saudita, miembro de la dirección del Ejército de la Conquista, adherido a la coalición terrorista que lidera el ex Al Nusra.
Al Muhaysim es considerado por el presidente estadounidense, Barack Obama y su homólogo francés, Francois Hollande como un líder moderado.
Con el Ejército Árabe Sirio y milicias aliadas avanzando desde dos flancos hacia territorio ocupado por los terroristas en Alepo, estos están al límite de sus capacidades y solamente es cuestión de tiempo derrotarlos totalmente.
De ahí resulta que los patrocinadores de la guerra impuesta a Siria quieran salvarlos.
Por otro lado, trascendió las autoridades sirias denunciaron que tropas turcas atacaron dos aldeas en territorio nacional, sin precisar víctimas y sí daños materiales.
Según las informaciones las acciones fueron en los poblados de Sourkeh y Deir Ballout, en el norte de la provincia de Alepo, al norte de Damasco y cerca de la frontera con Turquía.
Recientemente, las tropas turcas transformaron un edificio escolar en esa ciudad en un hospital e izaron la bandera de su país en otra flagrante violación de la soberanía nacional.
Las reiteradas denuncias sirias indican que Turquía proporciona apoyo logístico y militar a las organizaciones terroristas, incluido Daesh, que a su vez suministra el régimen de Ankara petróleo robado, gas, antigüedades y equipos industriales saqueados de Siria.