TAS sanciona cuatro años por dopaje a marchistas rusos
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) anunció la suspensión por cuatro años a cinco marchistas rusos por consumo de Eritropoyetina (EPO).

Elmira Alembekova, Vera Sokolova, Ivan Noskov, Mikhail Ryzhov y Denis Strelkov dieron positivo por EPO en el centro de entrenamiento de Saransk, el 2 de junio de 2015.
Los cinco atletas rusos fueron declarados culpables de violación de las reglas antidopaje de la Federación Internacional de Atletismo(IAAF).
Noskov, Ryzhov, Sokolova y Strelkov son sancionados con cuatro años de suspensión, a partir del 15 de julio de 2016.
Todos los resultados conseguidos por estos atletas durante el período del 2 de junio al 15 de julio de 2015 son anulados, por lo que tendrán que devolver premios, títulos y demás reconocimientos.
Por su parte, Alembekova es separada igualmente por cuatro años, cuya sanción comienza a partir del 17 de julio de 2016.
En su caso, se anulan los resultados obtenidos entre el 2 de junio y el 17 de julio de 2015.
El TAS asumió estos casos de dopaje pendientes de sanción en Rusia, al estar la Federación de ese país suspendida por la IAAF, precisamente por sus incumplimientos en materia de dopaje.
Los cinco atletas rusos fueron declarados culpables de violación de las reglas antidopaje de la Federación Internacional de Atletismo(IAAF).
Noskov, Ryzhov, Sokolova y Strelkov son sancionados con cuatro años de suspensión, a partir del 15 de julio de 2016.
Todos los resultados conseguidos por estos atletas durante el período del 2 de junio al 15 de julio de 2015 son anulados, por lo que tendrán que devolver premios, títulos y demás reconocimientos.
Por su parte, Alembekova es separada igualmente por cuatro años, cuya sanción comienza a partir del 17 de julio de 2016.
En su caso, se anulan los resultados obtenidos entre el 2 de junio y el 17 de julio de 2015.
El TAS asumió estos casos de dopaje pendientes de sanción en Rusia, al estar la Federación de ese país suspendida por la IAAF, precisamente por sus incumplimientos en materia de dopaje.