Organización Badr exige retiro de tropas turcas de Irak o recibirán cadáveres de vuelta
La fracción de la Organización Badr en el Parlamento iraquí exigió a Turquía el retiro de sus tropas de Irak o recibirá sus cuerpos sin vida.

El comunicado del grupo parlamentario aconsejó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, que entre en razón y retire vivos a sus soldados de Irak o serán sus cadáveres lo que vuelvan a Turquía.
En reacción a la insistencia del primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, sobre la necesidad de la retirada de las tropas turcas del territorio iraquí, Erdogan conminó a Al-Abadi a conocer sus propios límites, y aseguró que el Ejército turco no acataría sus órdenes.
Por otra parte, el líder del grupo de combatientes voluntarios iraquí Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali, advirtió que los iraquíes enseñarán a Erdogan quién debe conocer sus límites, y expresó su apoyo total al premier del país. “Cualquier insulto a él es insulto a Irak”, dijo.
Al-Jazali hizo hincapié en la necesidad de que los responsables iraquíes reaccionen debidamente a las declaraciones de Erdogan, para lo cual pidió la expulsión del embajador turco en Bagdad y la ruptura de las relaciones comerciales con Turquía.
En declaraciones hechas en la ciudad de Basora, en el sureste del país, el jefe de Asaib Ahl al-Haq dejó en claro que todas las fuerzas iraquíes defienden sus fronteras y no permitirán que nadie invada su territorio.
Sobre la operación del Ejército iraquí para liberar Mosul del grupo terrorista Daesh, Al-Jazali acusó a Erdogan de intentar cambiar la geografía humana de la ciudad.
Erdogan aseguró que su Gobierno impedirá que la ofensiva para desalojar a Daesh de Mosul genere sangre y fuego en Medio Oriente Medio y subrayó que la presencia de militares turcos en la base militar de Bashiqa, al norte de Mosul, busca alterar los equilibrios de la región.
En reacción a la insistencia del primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, sobre la necesidad de la retirada de las tropas turcas del territorio iraquí, Erdogan conminó a Al-Abadi a conocer sus propios límites, y aseguró que el Ejército turco no acataría sus órdenes.
Por otra parte, el líder del grupo de combatientes voluntarios iraquí Asaib Ahl al-Haq, Qais al-Jazali, advirtió que los iraquíes enseñarán a Erdogan quién debe conocer sus límites, y expresó su apoyo total al premier del país. “Cualquier insulto a él es insulto a Irak”, dijo.
Al-Jazali hizo hincapié en la necesidad de que los responsables iraquíes reaccionen debidamente a las declaraciones de Erdogan, para lo cual pidió la expulsión del embajador turco en Bagdad y la ruptura de las relaciones comerciales con Turquía.
En declaraciones hechas en la ciudad de Basora, en el sureste del país, el jefe de Asaib Ahl al-Haq dejó en claro que todas las fuerzas iraquíes defienden sus fronteras y no permitirán que nadie invada su territorio.
Sobre la operación del Ejército iraquí para liberar Mosul del grupo terrorista Daesh, Al-Jazali acusó a Erdogan de intentar cambiar la geografía humana de la ciudad.
Erdogan aseguró que su Gobierno impedirá que la ofensiva para desalojar a Daesh de Mosul genere sangre y fuego en Medio Oriente Medio y subrayó que la presencia de militares turcos en la base militar de Bashiqa, al norte de Mosul, busca alterar los equilibrios de la región.