Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Comunidad internacional llama a buscar nuevas vías para alcanzar la paz en Colombia

Comunidad internacional llama a buscar nuevas vías para alcanzar la paz en Colombia

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Colombia
  • 3 Octubre 2016 18:15
  • 129 Visualizaciones

Representantes de varios países reaccionan a la inesperada victoria del ‘No’ en el referendo en ‎Colombia sobre el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC.‎

  • x
El inesperado resultado
En el plebiscito celebrado el domingo en Colombia, el “no” al acuerdo se impuso con 6 millones 430 mil  909 votos, un 50, 22 %, frente a los 6 millones 374 mil 491 sufragios obtenidos por el "sí", que representan un 49,77 %, con el 99,92 % de los votos escrutados.

El jefe del Estado colombiano ya reconoció la derrota del “sí” al pacto firmado tras cuatro años de conversaciones con la mayor guerrilla colombiana en La Habana, capital cubana, y advirtió de que “no se rendirá” y prometió seguir “buscando la paz hasta el último minuto” de su mandato. 

Las FARC mantiene su voluntad de paz y reitera su disposición de usar solamente la palabra como arma de construcción hacia el futuro, dijo el jefe máximo de ese frente armado, Rodrigo Londoño, alias Timochenko, después de conocer la casi definitiva victoria del No en el referéndum de Colombia.

Ecuador


Ojalá venza finalmente la PAZ, dijo el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter a primera hora de lunes, al conocer los resultados del plebiscito.


Asimismo el canciller ecuatoriano, Guillaume Long, señaló que es un resultado triste para Ecuador.


México


El Gobierno mexicano llamó a Colombia a buscar nuevas vías para la paz


“México hace votos por que Colombia siga explorando todas las avenidas posibles para avanzar de manera unida hacia un futuro de paz y prosperidad”, señaló un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).


La nota también reafirmó el compromiso del Gobierno de México de apoyar a Colombia y a su presidente en el camino de lograr la paz.

Noruega


Por su parte, el jefe de la diplomacia de Noruega, Børge Brende, cuyo país es garante del acuerdo de paz, lamentó la decisión de los colombianos. “No hay dudas de que estamos muy decepcionados”, comentó.

“52 años de conflicto armado en Colombia deberían terminar (...). Que una pequeña minoría, la más pequeña posible, diga 'no' debe ser tomado en cuenta y debemos trabajar a partir de ello en los días que vienen para si existen soluciones salvar la paz en Colombia”, dijo.

Rusia

También la Cancillería rusa reafirmó su apoyo a una solución política del conflicto en Colombia.

"Reiteramos nuestra invariable postura a favor de una solución política del largo conflicto armado en Colombia en aras del ulterior progreso social y económico de esta nación amiga de América Latina", precisó el comunicado. 

Podemos de España

Asimismo, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lamentó en las redes sociales los resultados del referéndum celebrado en Colombia sobre el acuerdo de paz.

"Tristeza por la victoria de un NO a la paz, pero cuando está en juego nadie se rinde; seguimos del lado de los que buscan una Colombia mejor", aseguró en su cuenta de la red social Twitter. 

También el secretario de Relaciones Internacionales de Podemos, Pablo Bustinduy, se pronunció en la misma línea que Iglesias, mostrando su tristeza por el resultado del plebiscito, e insistió en la necesidad de mirar adelante.

"Seguiremos apoyando la construcción de una paz justa y duradera", aseguró Bustinduy desde Colombia, donde estuvo realizando campaña a favor del "sí" en representación de Podemos.


Uruguay


Uruguay también expresó su confianza en que los colombianos continúen buscando los espacios de diálogo y concertación para alcanzar la paz, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Ante el pronunciamiento del pueblo colombiano, dice el texto, las autoridades uruguayas expresan su confianza que en el marco del cese al fuego bilateral y definitivo, se continúen buscando los espacios que permitan alcanzar la tan anhelada paz.

Asimismo, reiteró su permanente disposición a contribuir con esa búsqueda.


Francia


El presidente François Hollande expresó el apoyo de Francia a Colombia en la búsqueda de la paz, a pesar del resultado desfavorable del referendo.


"Francia sigue más que nunca al lado de las autoridades y el pueblo colombianos para darle todas las oportunidades a la paz y al diálogo", indicó el mandatario en un comunicado divulgado por el Palacio del Elíseo.

En el comunicado galo, Hollande manifestó su apoyo al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en la búsqueda de la paz, y saludó su coraje político para poner fin a un conflicto armado de más de 50 años que dejó varios cientos de miles de muertos.


Bolivia


El procurador general del Estado boliviano, Héctor Arce, exhortó a no abandonar la idea de la paz en Colombia.


Arce recordó que para el Gobierno boliviano y el presidente Evo Morales es posible hacer revolución con el voto y no con las balas y llamó a desechar la idea de que los amigos de las FARC vuelvan a refugiarse en la selva.


Para el Procurador del Estado boliviano, la lucha armada es el pretexto perfecto para que el imperialismo invada y colonice un país.


UNASUR


La Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) ratificó su respaldo a la búsqueda de la paz en Colombia por medio del diálogo, la preservación de los Acuerdos de La Habana, la concertación y el entendimiento.


Mediante nota de prensa, el bloque destacó la postura del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y otros actores políticos al reconocer los resultados del referendo llevado a cabo hoy en la nación vecina.

La directiva de Unasur expresó también su reconocimiento y felicitación al pueblo de Colombia por el espíritu democrático y el comportamiento cívico y pacífico durante la consulta sobre el Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera.


'Reconocemos y agradecemos el trabajo de la Misión Electoral de Unasur, que con el despliegue de sus casi 40 miembros demostró la importancia de la cooperación y acompañamiento regional', indicó además el texto.


El equipo observador estuvo liderado por el presidente del Consejo Nacional Electoral de Ecuador, Juan Pablo Pozo, y Enrique Iglesias, designado Representante Especial.


  • Triunfo Del No
  • Comunidad Internacional
  • Paz En Colombia
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
Escombros y restos de un edificio bombardeado por la ocupación israelí en Deir al-Balah, en el centro de la Franja de Gaza. Foto: AFP
Política

Hamas denuncia venganza israelí en Gaza y llama a acción global

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Abril
Gaza resiste y no se rinde; debe ser un Estado palestino independiente
Política

Gaza resistió sin rendirse, elogió el presidente de Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Enero
Durante las últimas 24 horas, el “ejército” israelí intensificó los ataques de manera brutal y ejecutó más de 34 bombardeos en distintas zonas de Gaza, denunció Hamas.
Política

​Hamas denuncia apoyo occidental a continua agresión israelí en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Enero
Miembro de gruo armado protege la plaza Abbasid en Damasco.
Política

Medio de EE. UU. expresa inquietud por situación en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024