Canciller de Venezuela denuncia amenazas de guerra para América Latina
Durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en Caracas, el canciller Yván Gil acusó al imperialismo de intentar transformar América Latina en un escenario de guerra permanente.
-
Yván Gil: "Comunidad internacional debe condenar ataques contra Venezuela" (Foto: Telesur)
El canciller de Venezuela, Yván Gil, hizo un llamado a la comunidad internacional para que condene de manera firme los planes de desestabilización, promovidos por el imperialismo norteamericano.
Durante un encuentro con el cuerpo diplomático acreditado en el país, Gil exigió rechazo ante estas acciones: "No es posible poner precio a un presidente legítimo y que esto pase con impunidad”, afirmó.
El canciller también criticó lo que consideró una campaña basada en “fábulas inventadas” para dañar la imagen del jefe de Estado, Nicolás Maduro.
Mencionó la circulación de un decreto secreto del presidente estadounidense Donald Trump, que autorizaría acciones contra carteles en Latinoamérica, con énfasis en Venezuela, México y Colombia.
Gil advirtió que estas iniciativas buscan convertir la región en un territorio de guerra permanente. “Esta es una clase política que perdió toda humanidad y desconexión con los valores de vida”, señaló.
Asimismo, instó a los países del área sumar su voz frente a estos peligros: “América Latina debe alzar su voz para garantizar que estas amenazas no lleguen a sus objetivos”.
En relación con la situación interna, el canciller calificó al extremismo político venezolano como “una clase política disminuida, derrotada y fracasada, que no logró sus aspiraciones de acceder al poder por la vía democrática y ahora cruzó una línea muy peligrosa”.
Desde la Casa Amarilla en Caracas, reiteró que Venezuela es un país de paz, con una población pacífica independientemente de sus preferencias políticas.
En ese sentido, destacó el desarrollo de las recientes elecciones municipales en un ambiente democrático y tranquilo.
Finalmente, pidió a la comunidad internacional que condene los intentos de violencia y terrorismo, al igual que Venezuela lo hace con hechos similares en otras partes del mundo.
“Tenemos la moral para decir que el terrorismo en Venezuela no va a pasar. Pedimos el aislamiento de estos elementos que actúan por todas las vías”, concluyó.