Fuerzas populares iraquíes no tolerarán otra invasión de EE.UU.
El anuncio de Washington de enviar más tropas a Irak, bajo el pretexto de asistir en la lucha contra el terrorismo, preocupa a las unidades populares iraquíes, que advirtieron que no tolerarán otra invasión de EE.UU.

Un comunicado emitido por las fuerzas populares iraquíes, y recogido este domingo por la agencia iraní de noticia Fars, manifiesta temor que se repita la trágica experiencia de la anterior invasión que lideró Washington contra su país en marzo de 2003. Una guerra que se inició bajo pretexto de acabar con las armas de destrucción masiva que había ocultado supuestamente el entonces presidente iraquí Saddam Husein.
Diversas fuentes apuntan que la prolongada invasión, que mató a un total de 200 mil soldados y civiles, dio lugar al surgimiento del grupo terrorista Daesh.
El pasado miércoles, el Pentágono anunció el envío de otros 600 militares estadounidenses a Irak para tomar parte en la gran batalla para reconquistar la norteña Mosul, la segunda ciudad más grande del país y en manos de Daesh desde el verano de 2014.
Según el Departamento de Defensa, una vez desplegadas 600 fuerzas estadounidenses, el número de militares norteamericanos en el país árabe superará los 5 mil 200. Las tropas estadounidenses, en su mayoría, tendrán como destino las bases aéreas de Al-Asad en Bagdad) y Al-Qayara al norte del país.
Washington confirmó que sus tropas no participarán en los combates, sino que proporcionarán servicios de logística, mantenimiento y ayuda en las operaciones desde los aeródromos para avanzar hacia el norte del país árabe con el fin de liberar Mosul.
El Ejército iraquí ha negado la participación de las tropas extranjeras en el asalto a Daesh en Mosul y asegura que las tropas que participan en el plan para liberar las ciudades iraquíes, incluyendo Mosul, son puramente nacionales.
Diversas fuentes apuntan que la prolongada invasión, que mató a un total de 200 mil soldados y civiles, dio lugar al surgimiento del grupo terrorista Daesh.
El pasado miércoles, el Pentágono anunció el envío de otros 600 militares estadounidenses a Irak para tomar parte en la gran batalla para reconquistar la norteña Mosul, la segunda ciudad más grande del país y en manos de Daesh desde el verano de 2014.
Según el Departamento de Defensa, una vez desplegadas 600 fuerzas estadounidenses, el número de militares norteamericanos en el país árabe superará los 5 mil 200. Las tropas estadounidenses, en su mayoría, tendrán como destino las bases aéreas de Al-Asad en Bagdad) y Al-Qayara al norte del país.
Washington confirmó que sus tropas no participarán en los combates, sino que proporcionarán servicios de logística, mantenimiento y ayuda en las operaciones desde los aeródromos para avanzar hacia el norte del país árabe con el fin de liberar Mosul.
El Ejército iraquí ha negado la participación de las tropas extranjeras en el asalto a Daesh en Mosul y asegura que las tropas que participan en el plan para liberar las ciudades iraquíes, incluyendo Mosul, son puramente nacionales.