Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. En Argentina sesiona Foro Prisioneros Políticos Palestinos

En Argentina sesiona Foro Prisioneros Políticos Palestinos

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Argentina
  • 8 Septiembre 2016 03:03
  • 381 Visualizaciones

Representantes de diferentes espacios políticos, sociales, culturales y de beneficencia en Argentina denunciaron las detenciones ilegales que Israel lleva adelante en los territorios palestinos ocupados.

  • x
Entidades políticas, sociales, culturales y de beneficencia junto a distinguidas personalidades dijeron presente en la Ex ESMA para denunciar la detención ilegal de palestinos por parte de Israel.
La actividad se realizó en la sala Mabel Gutiérrez del Edificio Cuatro Columnas en el Espacio de la Memoria y los Derechos Humanos.

Jose Schulman, titular de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, presentó a la mesa convocada para esta ocasión, y otorgó la palabra a Adolfo Pérez Esquivel, Consejo Directivo del Instituto Espacio para la Memoria y Premio Nobel de la Paz (1980), quien recordó a los presentes que estaban allí para defender la libertad del pueblo palestino, porque ellos también fueron presos políticos de una dictadura y sobrevivientes del horror que ocurrió en ese mismo lugar. 

Esquivel se refirió a Marwan Barghouti, quien se encuentra bajo arresto administrativo israelí y suma más de 20 años entre sus dos detenciones, y fuera propuesto como Premio Nobel de la Paz 2016, y pidió seguir caminando, seguir construyendo, en la esperanza.

Público en general observando muestra de arte sobre prisiones políticos palestinos.
María do Socorro Gomes Coelho, del Centro Brasileño de Solidaridad con los Pueblos y Lucha por la Paz, dijo que la cuestión de los presos políticos palestinos muestra que el Estado sionista de Israel durante casi 70 años adoptó una actitud criminal frente al derecho internacional, las decisiones de ONU y la existencia del pueblo palestino.

No se puede permitir a una potencia nuclear como Israel, que es mantenida por Estados Unidos, el mayor imperio de la guerra, atacar a la humanidad con el único objetivo de dominar y saquear. Por eso -señaló- damos nuestro apoyo a la lucha de un Estado palestino libre y soberano, al tiempo que reconocemos el derecho de retorno y de vivir en paz con dignidad.

Khatib, Qarage y Cortiñas junto a representantes de la APDH.
Jorge Taiana, presidente Parlamento del Mercosur, mencionó tres razones por la cual la sociedad argentina apoya la lucha palestina. Primero, Argentina conoce y sabe lo que es la ocupación extranjera del territorio nacional; segundo, Argentina sufrió detenciones ilegales y violaciones del derecho humano; y tercero,  los argentinos apoyan a todos aquellos quienes luchan por la libertad de los pueblos.

Se adhirió a la propuesta de Esquivel respecto de la nominación de Barghouti, porque -dijo- su encarcelamiento es un símbolo que excede al pueblo y causa palestinas. Es también un símbolo de la falta de voluntad de Israel para alcanzar una paz duradera. Poner a la luz la situación por la que atraviesan los presos palestinos en Israel tiene el doble sentido de exigir su liberación, y retomar las negociaciones para dar solución pacífica al conflicto.

Perez Esquivel participando de la muestra artística en apoyo a los presos políticos palestinos.
Las instituciones internacionales, y países que omiten dichos crímenes, no pueden ser indiferentes y deben castigar al Estado de Israel. Por eso debemos cambiar algo para que las instituciones se actualicen y eviten mayores dolores al mundo”, sentenció la activista. 

Por último, Issa Qaraqe, ministro de Asuntos de los Prisioneros y Liberados Palestinos, destacó la ilegalidad de las detenciones administrativas israelíes en Palestina y recordó sus familiares y amigos que padecen el encierro carcelario, a los prisioneros palestinos que llevan adelante una huelga de hambre en protesta al maltrato físico y privación de derechos legales.

Representantes diplomáticos de países árabes junto a prisioneros políticos palestinos liberados.
“Lo que ocurre en Palestina no es una mera ocupación. Es una ocupación fascista, colonial, arbitraria, religiosa, política y militar. Ocupación que desde 1967 ha detenido a más de 1 millón de palestinos. No existe una familia que no tenga un prisionero. Además, Israel es el único Estado en el mundo que ha legalizado la tortura, y durante los últimos 5 años, 7 palestinos detenidos fallecieron debido al maltrato”, sentenció el ministro.


  • Derechos Humanos
  • Presos Políticos Palestinos
  • Huelga De Hambre
  • Adolfo Pérez Esquivel
  • Ocupación Israelí
  • Estados Unidos
  • Argentina
  • Territorios Palestinos Ocupados
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Francesca Albanese es una de las voces más críticas dentro de Naciones Unidas frente a los crímenes de guerra y el apartheid israelí.
Política

Amnistía condena sanciones de EE. UU. contra Francesca Albanese

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 10 Julio
EE.UU. e “Israel” agravan hambruna contra civiles en Gaza.
Política

EE.UU. e “Israel” agravan hambruna contra civiles en Gaza

  • Por Al Mayadeen
  • 05 Marzo 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024