Hizbulah: Erdogan nunca verá cumplidos sus sueños sobre Siria
El secretario general de Hizbulah, Seyyed Hassan Nasrallah, advirtió al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que nunca verá cumplidos sus sueños sobre Siria.

El máximo responsable del Partido de Dios expresó que Erdogan desea rezar en la Mezquita de los Omeyas de Damasco, mientras le es imposible hacerlo tampoco en Alepo, según testimonia el diario libanés Assafir.
En un encuentro sostenido la semana pasada con los combatientes de Hizbulah que luchan en Siria y en el sur libanés, Nasrallah evaluó la situación sobre el terreno y el conflicto de Siria, en el que influyen ciertos países como Turquía, Arabia Saudita, Estados Unidos y Qatar.
Puntualizó que la próxima fase de la Resistencia será la de mantener una mirada en el sur de El Líbano y otra en Alepo, para luego llamar a sus fuerzas a mantenerse preparados para hacer frente a cualquier incidente posible.
En otra parte de sus declaraciones, Nasrallah subrayó que la guerra contra los terroristas no es un conflicto entre los chiitas y sunitas, al tiempo que advirtió que el régimen de Israel y ciertos países occidentales tratan de presentarlo así.
precisó que la lucha contra los extremistas takfiríes, a quienes no les importa las naciones y tampoco reconocen las fronteras entre los países.
En un encuentro sostenido la semana pasada con los combatientes de Hizbulah que luchan en Siria y en el sur libanés, Nasrallah evaluó la situación sobre el terreno y el conflicto de Siria, en el que influyen ciertos países como Turquía, Arabia Saudita, Estados Unidos y Qatar.
Puntualizó que la próxima fase de la Resistencia será la de mantener una mirada en el sur de El Líbano y otra en Alepo, para luego llamar a sus fuerzas a mantenerse preparados para hacer frente a cualquier incidente posible.
En otra parte de sus declaraciones, Nasrallah subrayó que la guerra contra los terroristas no es un conflicto entre los chiitas y sunitas, al tiempo que advirtió que el régimen de Israel y ciertos países occidentales tratan de presentarlo así.
precisó que la lucha contra los extremistas takfiríes, a quienes no les importa las naciones y tampoco reconocen las fronteras entre los países.