Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Evo Morales: El capitalismo saquea los recursos naturales de los pueblos

Evo Morales: El capitalismo saquea los recursos naturales de los pueblos

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen TV Español
  • الموقع: Bolivia
  • 3 Abril 2016 21:56
  • 141 Visualizaciones

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró en el departamento de Potosí que el mayor enemigo de la humanidad es el sistema capitalista, el cual busca apropiarse las riquezas naturales de los pueblos.

  • x
Evo Morales, presidente de Bolivia.
Al intervenir en un acto de entrega de proyecto en una comunidad originaria, Morales señaló reflexionó que algunos países desarrollados llevan a cabo una exagerada industrialización sin medir las consecuencias, mientras que Estados Unidos con sus bases militares mantiene al mundo bajo la amenaza de guerra.

Subrayó que ellos son los que saquean los recursos naturales de los pueblos. Afirmó que con todo lo que le robaron a Bolivia, su país fuera una potencia mundial.

Por eso -agregó- no podemos equivocarnos, y de ocurrir esto volverían los neoliberales con las transnacionales para privatizar hasta el agua.

Recordó que el pasado fueron víctimas de muchas injusticias, pero hoy son dueños de su tierra. En ese sentido, ratificó que el manantial del Silala pertenece a los bolivianos, es de Potosí.

De acuerdo con diversos estudios, cada segundo 180 litros del vital líquido pasan al lado chileno, donde son utilizados para abastecer a varias ciudades, e incluso, a empresas mineras.

Según Chile, el Silala es un río internacional que atraviesa la frontera común, mientras que Bolivia mostró este fin de semana a la prensa nacional y extranjera la manera en que los manantiales del departamento de Potosí fueron desviados mediante canales artificiales al territorio vecino.

En abril de 2009, ambos gobiernos llegaron a un preacuerdo, en virtud del cual Chile se comprometió a pagar por el uso del 50 por ciento de las aguas de esa vertiente, mientras se realizaba un estudio hidrológico profundo.

Pero el convenio nunca se cumplió y finalmente fue descartado cuando en 2010 ese país decidió interrumpir las negociaciones de una agenda de 13 puntos sobre problemas pendientes, donde se incluían los recursos hídricos compartidos.

  • Chile
  • Evo Morales
  • Capitalismo
  • Conflicto Sobre Manantial Silala
  • Bolivia
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Bolivia no rechaza diálogo con Chile sobre las aguas del Silala
Política

Bolivia no rechaza diálogo con Chile sobre las aguas del Silala

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Abril 2022
Presidente boliviano, Evo Morales, viajó  a La Haya para el fallo sobre demanda marítima a Chile.
Política

Bolivia nunca renunciará a su derecho de una salida al mar, afirma presidente Evo Morales

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 01 Octubre 2018
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024