Hizbulah destaca fracaso de plan takfirí en Siria pese a apoyo de Riad
El Movimiento de Resistencia libanesa Hizbulah destacó el fracaso del plan takfirí en Siria, pese al apoyo multilateral de Arabia Saudita.

El vicepresidente del Consejo Ejecutivo de Hizbulah, Cheikh Nabil Qauq, declaró que el descalabro de ese plan puede servir como una guía para proteger Líbano ante esa corriente extremista.
Según la agencia de noticias libanesa Al-Nashra, Qauq advirtió de las consecuencias de ignorar la gran amenaza que suponen los takfiríes para la soberanía e integridad del país.
Recordó la ocupación de algunas zonas en la frontera que comparte Líbano con Siria por los grupos terroristas Daesh y Frente Al-Nusra.
Al subrayar la importancia de reforzar la cooperación existente entre la resistencia y el Ejército libanés para hacer frente a esa amenaza, Qauq señaló que las fuerzas de Hizbulah y del Ejército contribuyeron a frenar la expansión de Daesh desde la provincia de Al-Raqa hasta la ciudad fronteriza de Arsal.
Consideró al gobierno de Al Saud como el primer y el principal patrocinador de los terroristas takfiríes, y recordó las políticas agresivas que ha adoptado Riad durante los últimos años en la región como su agresión a Yemen, su presencia militar en Bahréin e incitar el conflicto en Irak y Siria.
Añadió que todo eso ocurre, mientras que los Al Saud se niegan a ayudar a los palestinos asediados en la Franja de Gaza o contribuir en la liberación de los territorios palestinos ocupados por Israel.
Según la agencia de noticias libanesa Al-Nashra, Qauq advirtió de las consecuencias de ignorar la gran amenaza que suponen los takfiríes para la soberanía e integridad del país.
Recordó la ocupación de algunas zonas en la frontera que comparte Líbano con Siria por los grupos terroristas Daesh y Frente Al-Nusra.
Al subrayar la importancia de reforzar la cooperación existente entre la resistencia y el Ejército libanés para hacer frente a esa amenaza, Qauq señaló que las fuerzas de Hizbulah y del Ejército contribuyeron a frenar la expansión de Daesh desde la provincia de Al-Raqa hasta la ciudad fronteriza de Arsal.
Consideró al gobierno de Al Saud como el primer y el principal patrocinador de los terroristas takfiríes, y recordó las políticas agresivas que ha adoptado Riad durante los últimos años en la región como su agresión a Yemen, su presencia militar en Bahréin e incitar el conflicto en Irak y Siria.
Añadió que todo eso ocurre, mientras que los Al Saud se niegan a ayudar a los palestinos asediados en la Franja de Gaza o contribuir en la liberación de los territorios palestinos ocupados por Israel.