Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Principales emisores de gases contaminantes tienen responsabilidad política y moral con el...

Principales emisores de gases contaminantes tienen responsabilidad política y moral con el mundo, afirma Ban Ki-moon

  • الكاتب: Al Mayadeen
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 16 Noviembre 2015 09:05
  • 90 Visualizaciones

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó al G-20 a comprometerse en la cumbre de París, Francia, con un acuerdo ambicioso que ayude a lidiar con los efectos del cambio climático.

  • x
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon
Durante una comida de trabajo enmarcada en la cumbre de los países más industrializados del planeta y otros emergentes que tiene lugar en Turquía, el diplomático calificó de clave el encuentro previsto en la capital francesa desde finales de este mes hasta el 11 de diciembre.

Ban advirtió a los miembros del G-20 que, al ser los principales emisores de gases contaminantes a la atmósfera (75%), ellos tienen una gran responsabilidad política y moral, no solo con sus ciudadanos, sino con el mundo.

A juicio del Secretario General, las acciones del poderoso grupo pueden ser la diferencia entre el éxito y el retroceso en la construcción de un mundo más seguro, sostenible y próspero para todos.

Subrayó que aún quedan algunos asuntos determinantes por resolver, como las responsabilidades comunes pero diferenciadas y la financiación de cara a las respuestas al fenómeno del cambio climático.

Al referirse a los ataques terroristas ocurridos en Francia, Ban hizo un llamado a una mayor coordinación global para enfrentar el terrorismo, e insistió en el impulso a un plan internacional de acciones contra el flagelo.

A juicio de Ban, las respuestas al terrorismo y al extremismo violento demandan un mayor nivel de concertación, ante el incremento y la naturaleza brutal de los mismos 

Señaló que la ONU trabaja para presentar a la Asamblea General un Plan de Acciones contra ambos fenómenos, y sus expectativas de que los líderes mundiales lo respalden.

El funcionario reiteró que el terrorismo debe combatirse con energía, porque carece de justificación.

Según trascendidos de prensa en torno a la reunión del G-20, existe un criterio generalizado sobre la necesidad de combatir la disparidad en el crecimiento de las 20 economías más avanzadas y emergentes, cuestión que debe aparecer en la declaración final del encuentro.

Reunidos en la ciudad turca de Antalya, los líderes del G20 tienen previsto debatir sobre desarrollo y cambio climático, la economía global, las estrategias de desarrollo, el empleo y las estrategias de inversión en la primera sesión de la cumbre.

También discutirán el enfoque en regulación financiera, impuestos internacionales, anticorrupción y reforma del Fondo Monetario Internacional.

De acuerdo con medios de prensa que tuvieron acceso al borrador del documento final de la cita, el grupo destaca la necesidad de calibrar cuidadosamente y comunicar con claridad los cambios en política monetaria.

Empresarios y altos cargos financieros solicitaron al G20 adoptar medidas para estimular la economía global y lograr que la regulación del sector bancario se enfoque en el crecimiento y no en la estabilidad de las finanzas.

También la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advirtió a los representantes del G20 que un incremento económico basado en un aumento de la desigualdad no es sostenible.

La agenda propuesta por Turquía, país anfitrión y actual presidente del G20, está enfocada en incrementar la inversión real como elemento clave para promover el crecimiento, la inclusión y la infraestructura.

  • Cambio Climatico
  • Onu
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Restos del dron de EE. UU. MQ-9 derribado por Ansar Allah el pasado  19 de abril. (Foto: Medios yemenitas)

Misiles de Yemen exponen el alto costo bélico para Estados Unidos

  • 04 Mayo 12:35

Temas relacionados

Ver más
Palestinos recuperan cuerpos de mártires y heridos tras agresión israelí a la Franja d Gaza.
Política

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
Palestinos inspeccionan la destrucción tras un ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Al- Bureij, centro de la Franja de Gaza. 7 de mayo de 2025 (Foto: AFP)
Política

Gaza es una zona de terror y en declive, consideran expertos de ONU

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Mayo
Países pobres podrían estar ausentes en Conferencia sobre el cambio climático
Medio Ambiente

Países pobres podrían estar ausentes en Conferencia sobre el cambio climático

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Septiembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024