Siria: Al Joulani llama a intensificar ataques contra Latakia en respuesta a participación de Rusia en el conflicto
El líder del Frente al Nusrah, Abu Mohammad al Joulani, pidió a los grupos armados intensificar sus ataques contra Latakia, en respuesta a la participación de Rusia en los combates de Siria.

En una grabación de audio transmitida a través de las redes sociales, Al Joulani señaló que los rusos serán derrotados en Siria.
Mientras tanto, aviones pertenecientes a la Fuerzas Aérea de Estados Unidos lanzaron cincuenta toneladas de municiones a los militantes armados en el norte de Siria.
El canal estadounidense CNN notificó que los pertrechos militares fueron transportadas en un avión C-17 y que constan de armamento liviano, y confirmó haber sido recibidos por quienes denominó como amigos.
Esta acción se produce en momentos en que se anuncia la creación del llamado Ejército Sirio Democrático, que incluye cerca de cincuenta mil combatientes, la mitad de ellos son de las Unidades de Protección del Pueblo en preparación para asaltar al Raqqah que se encuentra bajo el control de Daesh.
Por su parte, el enviado internacional de la ONU para Siria, Staffan De Mistura, se viajó a Moscú, capital rusa, para discutir las soluciones propuestas.
De Mistura anunció desde Ginebra que los grupos de trabajo serán convocados a una reunión con el fin de discutir una solución política a la brevedad posible.
A su vez, en Bruselas, el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdel Lahian, conversó con funcionarios europeos los temas de la región del Medio Oriente, y en particular la crisis siria.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, anunció que una delegación iraní discutirá en la sede de la Unión Europea la situación en Siria.
Mientras tanto, aviones pertenecientes a la Fuerzas Aérea de Estados Unidos lanzaron cincuenta toneladas de municiones a los militantes armados en el norte de Siria.
El canal estadounidense CNN notificó que los pertrechos militares fueron transportadas en un avión C-17 y que constan de armamento liviano, y confirmó haber sido recibidos por quienes denominó como amigos.
Esta acción se produce en momentos en que se anuncia la creación del llamado Ejército Sirio Democrático, que incluye cerca de cincuenta mil combatientes, la mitad de ellos son de las Unidades de Protección del Pueblo en preparación para asaltar al Raqqah que se encuentra bajo el control de Daesh.
Por su parte, el enviado internacional de la ONU para Siria, Staffan De Mistura, se viajó a Moscú, capital rusa, para discutir las soluciones propuestas.
De Mistura anunció desde Ginebra que los grupos de trabajo serán convocados a una reunión con el fin de discutir una solución política a la brevedad posible.
A su vez, en Bruselas, el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdel Lahian, conversó con funcionarios europeos los temas de la región del Medio Oriente, y en particular la crisis siria.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, anunció que una delegación iraní discutirá en la sede de la Unión Europea la situación en Siria.