Blatter vuelve a defenderse de acusaciones de corrupción
El presidente de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), Joseph Blatter, declaró hoy que se encuentra limpio en el enorme escándalo de corrupción que sacude a la institución en los últimos meses.

Sé lo que he hecho y lo que no. Tengo mi conciencia y sé que soy un hombre honesto. Estoy limpio, no tengo que preocuparme, declaró a la cadena británica de televisión BBC el directivo, de 79 años.
En junio, días después de ser reelegido para un quinto mandato al frente de la FIFA, Blatter anunció su dimisión en pleno escándalo de corrupción.
Lo hice (dimitir) porque quería proteger a la FIFA, no para protegerme a mí mismo. Soy lo suficientemente fuerte, dijo Blatter, cuyo sucesor se conocerá el próximo 26 de febrero.
El mandamás de la FIFA desde 1998 insistió en que el organismo no es corrupto.
No hay corrupción en el fútbol, es con la gente, la gente es corrupta. No se trata de la institución. No puedo entender cuando los medios del mundo dicen que la FIFA es corrupta, añadió.
Desde hace tres meses la FIFA está inmersa en el mayor escándalo de corrupción de su historia, con la detención en mayo de siete de sus responsables, acusados de haber movido más de 137 millones de euros en sobornos por contratos de marketing y de difusión televisiva.
Por otra parte, Blatter cree que quienes lo critican se darán cuenta de que se equivocan y reconocerán sus logros una vez que abandone la entidad que rige el fútbol mundial.
En junio, días después de ser reelegido para un quinto mandato al frente de la FIFA, Blatter anunció su dimisión en pleno escándalo de corrupción.
Lo hice (dimitir) porque quería proteger a la FIFA, no para protegerme a mí mismo. Soy lo suficientemente fuerte, dijo Blatter, cuyo sucesor se conocerá el próximo 26 de febrero.
El mandamás de la FIFA desde 1998 insistió en que el organismo no es corrupto.
No hay corrupción en el fútbol, es con la gente, la gente es corrupta. No se trata de la institución. No puedo entender cuando los medios del mundo dicen que la FIFA es corrupta, añadió.
Desde hace tres meses la FIFA está inmersa en el mayor escándalo de corrupción de su historia, con la detención en mayo de siete de sus responsables, acusados de haber movido más de 137 millones de euros en sobornos por contratos de marketing y de difusión televisiva.
Por otra parte, Blatter cree que quienes lo critican se darán cuenta de que se equivocan y reconocerán sus logros una vez que abandone la entidad que rige el fútbol mundial.