Irán cree que reformas en Iraq frustran planes desestabilizadores
El secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional (CSSN) de Irán, Alí Shamkhani, respaldó las reformas emprendidas por el Gobierno de Iraq, las cuales consideró frustran planes desestabilizadores de algunos países.
Shamkhani se entrevistó en Teherán con el presidente del Consejo Supremo Islámico Iraquí, Ammar Al-Hakim, y encomió que el vecino país es ejemplo de unidad y convivencia entre sunnitas y chiitas, pero advirtió que esa vocación es amenazada por maniobras de potencias mundiales y regionales.
En ese sentido, el funcionario iraní señaló que Estados Unidos no ha decidido eliminar al grupo terrorista Estado Islámico (EI), sino que usa a esa organización como medio publicitario para legitimar su presencia a largo plazo e intervenir en Medio Oriente y en los países islámicos.
Señaló que el gobierno y el ejército iraquíes deben emplear todas sus capacidades para aniquilar a los terroristas que amenazan a toda la región, y aseveró que las evidencias demuestran que Washington entrenó e incluso equipó a los terroristas con armamento de avanzada.
Shamkhani reafirmó el apoyo de Teherán a Bagdad y la disposición a profundizar los vínculos y la coordinación en temas de interés mutuo. Reiteró sus elogios al paquete de cambios y reestructuración gubernamental emprendidas por el primer ministro Haider Al-Abadi.
Al respecto, destacó que las actuales reformas avaladas por el parlamento para desarraigar el fraude y la corrupción frustrarán los complots urdidos por determinados extranjeros parar debilitar la soberanía nacional del gobierno iraquí.
También resaltó la vigilancia de las autoridades de esa nación para proteger la integridad territorial y desenmascarar conspiraciones foráneas dirigidas a desintegrar Iraq y saquear sus inmensos recursos naturales.
Por su parte, Al-Hakim aseguró que Iraq no escatimará esfuerzos para alzarse contra todos los complots fraguados por extraños que buscan dividir a su país, y agradeció en ese sentido el apoyo del líder supremo de Irán, ayatolah Alí Khamenei, en la lucha contra grupos extremistas.
En ese sentido, el funcionario iraní señaló que Estados Unidos no ha decidido eliminar al grupo terrorista Estado Islámico (EI), sino que usa a esa organización como medio publicitario para legitimar su presencia a largo plazo e intervenir en Medio Oriente y en los países islámicos.
Señaló que el gobierno y el ejército iraquíes deben emplear todas sus capacidades para aniquilar a los terroristas que amenazan a toda la región, y aseveró que las evidencias demuestran que Washington entrenó e incluso equipó a los terroristas con armamento de avanzada.
Shamkhani reafirmó el apoyo de Teherán a Bagdad y la disposición a profundizar los vínculos y la coordinación en temas de interés mutuo. Reiteró sus elogios al paquete de cambios y reestructuración gubernamental emprendidas por el primer ministro Haider Al-Abadi.
Al respecto, destacó que las actuales reformas avaladas por el parlamento para desarraigar el fraude y la corrupción frustrarán los complots urdidos por determinados extranjeros parar debilitar la soberanía nacional del gobierno iraquí.
También resaltó la vigilancia de las autoridades de esa nación para proteger la integridad territorial y desenmascarar conspiraciones foráneas dirigidas a desintegrar Iraq y saquear sus inmensos recursos naturales.
Por su parte, Al-Hakim aseguró que Iraq no escatimará esfuerzos para alzarse contra todos los complots fraguados por extraños que buscan dividir a su país, y agradeció en ese sentido el apoyo del líder supremo de Irán, ayatolah Alí Khamenei, en la lucha contra grupos extremistas.