Maduro recibe a 12 nuevos embajadores y ratifica apego a la diplomacia de la solidaridad

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó en Caracas el apego de su Gobierno al desarrollo de una política exterior de paz y solidaridad.
Tras recibir en el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo) las cartas credenciales de 12 embajadores procedentes de cuatro continentes, Maduro aseveró que su nación abrió sus brazos al mundo y el resto de los países está correspondiendo a esa actitud.El mandatario, acompañado de la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, dialogó con sus interlocutores sobre el fortalecimiento de las relaciones en múltiples áreas.
En palabras ofrecidas a Venezolana de Televisión, afirmó que los diplomáticos corroborarán la falsedad de las campañas de la derecha nacional y foránea que intentan presentar a Venezuela como un país fallido.En este sentido, apuntó que la política venezolana de paz y respeto rebate la imagen que intenta vender el Gobierno de Estados Unidos.
Venezuela no constituye una amenaza para ningún país, pues practica la diplomacia de la solidaridad. Así lo confirmaron los países latinoamericanos y caribeños en la Cumbre de las Américas celebrada recientemente en Panamá.
En esa cita el rechazo a la política hostil estadounidense fue contundente, aseveró.Alertó también sobre acciones de la derecha nacional para desestabilizar el país y frenar su desarrollo mediante una guerra económica que cuenta con apoyo externo.Siempre existirán las dificultades, pero lo importante es que las personas permanezcan unidas, con la moral alta y dispuestas al trabajo por el país, enfatizó.
Tras recibir en el Palacio de Miraflores (sede del Ejecutivo) las cartas credenciales de 12 embajadores procedentes de cuatro continentes, Maduro aseveró que su nación abrió sus brazos al mundo y el resto de los países está correspondiendo a esa actitud.El mandatario, acompañado de la ministra venezolana de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, dialogó con sus interlocutores sobre el fortalecimiento de las relaciones en múltiples áreas.
En palabras ofrecidas a Venezolana de Televisión, afirmó que los diplomáticos corroborarán la falsedad de las campañas de la derecha nacional y foránea que intentan presentar a Venezuela como un país fallido.En este sentido, apuntó que la política venezolana de paz y respeto rebate la imagen que intenta vender el Gobierno de Estados Unidos.
Venezuela no constituye una amenaza para ningún país, pues practica la diplomacia de la solidaridad. Así lo confirmaron los países latinoamericanos y caribeños en la Cumbre de las Américas celebrada recientemente en Panamá.
En esa cita el rechazo a la política hostil estadounidense fue contundente, aseveró.Alertó también sobre acciones de la derecha nacional para desestabilizar el país y frenar su desarrollo mediante una guerra económica que cuenta con apoyo externo.Siempre existirán las dificultades, pero lo importante es que las personas permanezcan unidas, con la moral alta y dispuestas al trabajo por el país, enfatizó.