Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 2022 18:35
  • 2229 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Esta prenda enfatiza la resistencia cultural frente a los saqueos de la ocupación israelí.

  • x
  • El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”
    El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

Para su pueblo, el vestido palestino es considerado la tierra, el vocero de la vida y la constancia. Por eso, a pesar del paso de tantas generaciones, este traje simboliza la identidad nacional.

Los historiadores creen que su diseño se remonta a la era cananea (hace más de tres mil años), pues hallaron unos cuadros y dibujos donde las ropas son similares a los bordados existentes en la actualidad, según refiere el libro Reinas de la Seda. 

Una de las más famosas creaciones palestinas es el kumbaz, la vestimenta tradicional llamada también el “vestido de la vida y la muerte”. 

Durante muchos años, los kumbaz reflejaron la resistencia cultural y sus sastres se opusieron a todos los intentos de robo por parte de la ocupación israelí; sin embargo, estas piezas hoy están en peligro de desaparecer.

El kumbaz palestino

La prenda tiene una forma muy parecida a la galabiya (túnica), con una tela abierta que va ensanchándose ligeramente hacia los pies. Dicha vestimenta la usan los hombres en El Levante, es decir, Siria, Líbano, Jordania y Palestina, pero en este último país resulta más popular. 

Algunas historias narran que el kumbaz apareció en el siglo XVI antes de Cristo, y su calidad variaba según la clase social y económica del individuo. Los pobres vestían kumbaz de al-Dima o al-Qabaki (tipos de telas); en cambio, los ricos usaban seda vegetal y al-Ghabani. 

Noticias Relacionadas

Ascienden los mártires en Gaza tras continua agresión de “Israel”

"Israel" instala primer tribunal rabínico independiente en Cisjordania

Los kumbaz se fabrican con diferentes detalles, pero la forma general no cambia. También hay trajes de verano y sus colores difieren a los de invierno. Estos últimos se fabrican con tela gruesa y alrededor de la cintura las personas se sujetan un kamar ancho o chal de seda a cuadros. 

  • Los kumbaz tienen gran similitud con la galabiya (túnica).
    Los kumbaz tienen gran similitud con la galabiya (túnica).

El vestido de la muerte y la vida

En El Levante, las personas llaman al kumbaz "el vestido de la vida y la muerte", pues las acompaña a lo largo de su vida y también después de la muerte.

Durante el festival del Día de la Ropa Palestina, el pueblo usa varios trajes, incluido el kumbaz, para enfatizar la identidad nacional y el patrimonio frente a los robos de la ocupación.

Esta prenda se hizo presente contra el enemigo. Escenas del anciano palestino Said Arma, quien participó en los enfrentamientos contra las fuerzas de ocupación israelíes en la región de Deir Jarir, en medio de Cisjordania, son famosas en las plataformas de redes sociales.

Arma vestía el keffiyeh, la diadema y el kumbaz, y utilizó la honda para lanzar piedras mientras se enfrentaba a los soldados de ocupación.

Después de eso, Arma dijo: "Me encanta la herencia y el vestido tradicional palestino, y durante unos diez años he estado usándolo. El hecho de que lo vista mientras enfrento la ocupación es en sí mismo una resistencia".

  • Said Armas en enfrentamientos contra las fuerzas de ocupación israelitas.
    Said Armas en enfrentamientos contra las fuerzas de ocupación israelíes.

El fin y la caída de la demanda

Si bien el kumbaz es una vestimenta tradicional, hoy día se encuentra al borde de la extinción.

Su actual uso se ha limitado a las personas mayores y expatriados que vienen al país en verano, y creen que su deber es vestirlo en las ocasiones sociales.

Esta disminución es una consecuencia directa del empleo de la ropa moderna y del fallecimiento de distinguidos sastres quienes prepararon a muy pocos discípulos. 

A pesar de todo, muchos de los que siguen ejerciendo tal oficio insisten en seguir trabajando y en preservar el kumbaz como parte del patrimonio, que la ocupación intenta robar y atribuirse.

  • kumbaz
  • palestina
  • Medio Oriente
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Activistas de Cuba, Latinoamérica, y Palestina resaltan victoria iraní.
Política

Activistas de Cuba, Latinoamérica, y Palestina resaltan victoria iraní

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 28 Junio
El expresidente de EE. UU., William Clinton.
Política

Clinton: Netanyahu inicia guerra contra Irán para seguir en el poder

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 20 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024