• Ar
  • En
  • icon
Red El Mayadeen
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Culturales del Medio Oriente
  4. El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

  • Autor: Tariq Miri
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 27 Julio 18:35
  • 60 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Esta prenda enfatiza la resistencia cultural frente a los saqueos de la ocupación israelí.

  • El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”
    El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

Para su pueblo, el vestido palestino es considerado la tierra, el vocero de la vida y la constancia. Por eso, a pesar del paso de tantas generaciones, este traje simboliza la identidad nacional.

Los historiadores creen que su diseño se remonta a la era cananea (hace más de tres mil años), pues hallaron unos cuadros y dibujos donde las ropas son similares a los bordados existentes en la actualidad, según refiere el libro Reinas de la Seda. 

Una de las más famosas creaciones palestinas es el kumbaz, la vestimenta tradicional llamada también el “vestido de la vida y la muerte”. 

Durante muchos años, los kumbaz reflejaron la resistencia cultural y sus sastres se opusieron a todos los intentos de robo por parte de la ocupación israelí; sin embargo, estas piezas hoy están en peligro de desaparecer.

El kumbaz palestino

La prenda tiene una forma muy parecida a la galabiya (túnica), con una tela abierta que va ensanchándose ligeramente hacia los pies. Dicha vestimenta la usan los hombres en El Levante, es decir, Siria, Líbano, Jordania y Palestina, pero en este último país resulta más popular. 

Algunas historias narran que el kumbaz apareció en el siglo XVI antes de Cristo, y su calidad variaba según la clase social y económica del individuo. Los pobres vestían kumbaz de al-Dima o al-Qabaki (tipos de telas); en cambio, los ricos usaban seda vegetal y al-Ghabani. 

Los kumbaz se fabrican con diferentes detalles, pero la forma general no cambia. También hay trajes de verano y sus colores difieren a los de invierno. Estos últimos se fabrican con tela gruesa y alrededor de la cintura las personas se sujetan un kamar ancho o chal de seda a cuadros. 

  • Los kumbaz tienen gran similitud con la galabiya (túnica).
    Los kumbaz tienen gran similitud con la galabiya (túnica).

El vestido de la muerte y la vida

En El Levante, las personas llaman al kumbaz "el vestido de la vida y la muerte", pues las acompaña a lo largo de su vida y también después de la muerte.

Durante el festival del Día de la Ropa Palestina, el pueblo usa varios trajes, incluido el kumbaz, para enfatizar la identidad nacional y el patrimonio frente a los robos de la ocupación.

Esta prenda se hizo presente contra el enemigo. Escenas del anciano palestino Said Arma, quien participó en los enfrentamientos contra las fuerzas de ocupación israelíes en la región de Deir Jarir, en medio de Cisjordania, son famosas en las plataformas de redes sociales.

Arma vestía el keffiyeh, la diadema y el kumbaz, y utilizó la honda para lanzar piedras mientras se enfrentaba a los soldados de ocupación.

Después de eso, Arma dijo: "Me encanta la herencia y el vestido tradicional palestino, y durante unos diez años he estado usándolo. El hecho de que lo vista mientras enfrento la ocupación es en sí mismo una resistencia".

  • Said Armas en enfrentamientos contra las fuerzas de ocupación israelitas.
    Said Armas en enfrentamientos contra las fuerzas de ocupación israelíes.

El fin y la caída de la demanda

Si bien el kumbaz es una vestimenta tradicional, hoy día se encuentra al borde de la extinción.

Su actual uso se ha limitado a las personas mayores y expatriados que vienen al país en verano, y creen que su deber es vestirlo en las ocasiones sociales.

Esta disminución es una consecuencia directa del empleo de la ropa moderna y del fallecimiento de distinguidos sastres quienes prepararon a muy pocos discípulos. 

A pesar de todo, muchos de los que siguen ejerciendo tal oficio insisten en seguir trabajando y en preservar el kumbaz como parte del patrimonio, que la ocupación intenta robar y atribuirse.

  • kumbaz
  • palestina
  • Medio Oriente

Temas relacionados

Ver más
Palestina y su extensión árabe "En el camino del ferrocarril de Hijaz"
Culturales del Medio Oriente

Palestina y su extensión árabe "En el camino del ferrocarril de Hijaz"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Febrero 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Retos para Petro y la paz en Colombia
Caricaturas

Retos para Petro y la paz en Colombia

  • 04:14
  • 16 Visualizaciones
Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos
Medios Internacionales

Lo que significaría para el mundo el colapso de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 22:00
  • 52 Visualizaciones
Rusia acusa a Ucrania de bombardear la planta nuclear de Zaporozhye
Video

Rusia acusa a Ucrania de bombardear la planta nuclear de Zaporozhye

  • 09 Agosto 16:55
  • 60 Visualizaciones
La CIA destinará una parte importante del secreto monto de su presupuesto a atacar a China.
Política

La nueva estrategia de la CIA hacia China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Agosto 14:02
  • 54 Visualizaciones
Pentágono: como hacer la guerra y hacer que parezca muy seductora
Medios Internacionales

Pentágono: cómo hacer la guerra y hacer que parezca muy seductora

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01:47
  • 31 Visualizaciones
Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez
Política

Vinculan actividad biológica de EE.UU. con muerte de Hugo Chávez

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Agosto 19:12
  • 1990 Visualizaciones
Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados
Política

Brigadas Al-Quds bombardean "Tel Aviv" y asentamientos ocupados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06 Agosto 10:14
  • 325 Visualizaciones
Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente
Política

¿Por qué la ayuda militar a Ucrania no siempre llega al frente?

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Agosto 18:33
  • 243 Visualizaciones
La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes
Política

La resistencia palestina responde a las agresiones israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Agosto 14:50
  • 238 Visualizaciones
La Unión Europea respira con dificultad
Política

La Unión Europea respira con dificultad

  • Hedelberto López BlanchHedelberto López Blanch
  • 08 Agosto 02:31
  • 202 Visualizaciones

Otras Noticias

El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”
Culturales del Medio Oriente

El kumbaz palestino, una “vestimenta de la vida y la muerte”

  • 27 Julio 18:35
Mercado Al-Ataq... el mundo de la Antika (antigüedades)
Culturales del Medio Oriente

Mercado Al-Ataq... el mundo de la Antika (antigüedades)

  • 11 Julio 20:47
El mercado iraquí de Al-Saffarin
Culturales del Medio Oriente

El mercado iraquí de Al-Saffarin

  • 31 Julio 19:32
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Multimedia
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2020