Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Crónicas del Medio Oriente
  4. ¡El arte sirio de fayenza perdura!

¡El arte sirio de fayenza perdura!

  • Autor: Nadine Sayegh
  • Fuente: Al Mayadeen Español
  • 17 Agosto 2022 16:54
  • 310 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los artistas que siguen desarrollando esta tradición aún decoran las fachadas de los espacios celestiales.

  • x
  • ¡El arte sirio de fayenza aún perdura!
    ¡El arte sirio de fayenza perdura!

Ajami o Qishani es un arte en cerámica o madera que se remonta a las primeras épocas islámicas de la dinastía omeya. Hoy día estas piezas resultan tan famosas que El Museo Metropolitano de Arte incluye salas decoradas que llevan el nombre de “Damasco”. 

¡El Qishani, una producción excepcional!

Aunque su historia se vincula con la ciudad Kashan, en Irán, el Qishani se desarrolló mucho en Damasco durante el siglo XIV, en la era mameluca y, luego, en la otomana.

Desde entonces, esta ciudad se distingue por la presencia de hábiles artesanos que han transformado sus talleres en museos, donde exhiben artefactos orientales, pinturas, lámparas omeyas, botellas, jarrones, copas. 

Los artistas, que siguen desarrollando dicha tradición, decoran también las fachadas de los espacios celestiales atestiguados en el Palacio Azem, las mezquitas, los hoteles, los edificios antiguos y modernos. 

Noticias Relacionadas

Eligen el shawarma de Líbano como el mejor sándwich del mundo

Acrópolis de Atenas cierra sus puertas ante ola de calor en Grecia

Todas estas herramientas están dibujadas y grabadas de tal manera que se adaptan a la antigua herencia cultural. 

Los damascenos también fabrican cajas de madera adornadas, así como mesas recubiertas de azulejos de loza y espejos. De esta forma, convierten los artículos decorativos en una maravillosa obra maestra, con mucho valor estético.

  • ¡El arte sirio de fayenza perdura! Fotos de Talal.
    ¡El arte sirio de fayenza perdura! Fotos de Talal.

Como nos confía Tala Taki el Eddin, gran artista sirio en este ámbito: “Mi taller estaba en la Ghuta oriental y todo fue destruido durante el conflicto. Ahora con un pequeño espacio en el viejo Damasco, trato de mejorar cada día más mis producciones".

“Del ajami que heredé de mis padres, pasé al Qishani. Y de la cerámica a la madera para reducir los costes. ¡Lo que tiene gran éxito y se vende mucho más! Mi pintura es mi escapatoria, me ayuda a olvidar los problemas cotidianos, a liberar mi energía negativa y a hacer perdurar la herencia de mis padres”, refiere Tala Takin.

Con esas mismas motivaciones y por iniciativa de un grupo de mujeres voluntarias alepinas, el proyecto Zujrof nació en 2017, en el Mercado de la Seda, en la antigua ciudad de Alepo.

Nadra Rabie, su directora, comenta: “nuestro objetivo es reconstruir el tejido social, sensibilizar a las mujeres y su importancia dentro de su familia, por eso, elegimos profesiones que constituyen la identidad siria y hoy están en peligro de extinción”. 

  • ¡El arte sirio de fayenza perdura! Fotos de Talal.
    ¡El arte sirio de fayenza perdura! Fotos de Talal.

Así nació la idea del Ajami, un arte que necesita pocas materias primas, pocos gastos, pero mucha concentración y paciencia. ¡Y casi todas las mujeres suelen tenerla! 

Mais Kourani, estudiante de la Facultad de Bellas Artes, habla con mucho orgullo y preocupación: “Tengo una gran pasión por aprender el arte Ajami ‘moderno’ donde dominan las formas botánicas y geométricas. Siento una gran afición mezclada con tristeza al ver los obstáculos que encontramos cada día en cuanto a la comercialización de nuestros productos por falta de un mercado importante, en el país y fuera del país”.

  • ¡El arte sirio de fayenza perdura! Fotos de Talal.
    ¡El arte sirio de fayenza perdura! Fotos de Talal.
  • Arte Sirio
  • Fayenza
  • Medio Oriente
  • Cultura
  • Qishani
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Museos del Medio Oriente: Guardianes del patrimonio
Cultura

Museos del Medio Oriente: Guardianes del patrimonio

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Mayo
Palestina teje sus símbolos de resistencia
Cultura

Palestina tejió sus símbolos de resistencia por el mundo este 2024

  • Por Al Mayadeeen español
  • 31 Diciembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024