Cumbre de Sharm el-Sheikh: líderes mundiales se reúnen sin Netanyahu
La Cumbre de Paz de Sharm el-Sheikh reúne a más de treinta países para poner fin al conflicto en Gaza, marcada por la inesperada cancelación de Netanyahu.
-
Cumbre de Egipto sobre Gaza y confusión sobre la presencia de Netanyahu (Foto: AFP)
La presidencia de Egipto anunció la lista oficial de países y funcionarios que confirmaron su participación en la Cumbre de Paz de Sharm el-Sheikh.
El encuentro está convocado para el mediodía de este lunes bajo la copresidencia del mandatario egipcio Abdel Fatah El-Sisi y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
También se espera la asistencia de líderes y representantes de más de 30 naciones con el propósito de ultimar los detalles del acuerdo destinado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza.
Según la oficina presidencial egipcia, El-Sisi llegó al mediodía a la sede del evento para recibir a los mandatarios participantes.
El anfitrión mantendrá un encuentro bilateral con su homólogo estadounidense al margen de la cumbre. También habrá una sesión colectiva con los jefes de Estado y dirigentes asistentes.
Por su parte, el portavoz de la presidencia del país árabe anunció el inicio inminente de las actividades, con la intervención de 30 países y diversas organizaciones internacionales y regionales.
Arabia Saudita estará representada por una delegación encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan.
El primer ministro de "Israel", Benjamín Netanyahu, no asistirá a la cumbre de Sharm el-Sheikh, según informó su oficina, debido al inicio de una festividad religiosa.
Sin embargo, medios israelíes citan fuentes políticas que atribuyen la cancelación a su intención de evitar un encuentro con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
Netanyahu agradeció a Trump por sus esfuerzos en favor de la paz, tras su visita a "Tel Aviv" y su participación en una sesión de la Knesset antes de viajar a Egipto.
La presidencia egipcia anunció inicialmente la participación de Netanyahu tras una llamada entre El-Sisi y Trump. Posteriormente, emitió una actualización oficial confirmando su ausencia.
El encuentro busca poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, reforzar los esfuerzos destinados a consolidar la paz y la estabilidad en Medio Oriente y abrir una nueva etapa de seguridad regional.